NANOLUCi es un micro laboratorio de biología nuclear desarrollado por científicos e ingenieros mexicanos, capaz de detectar enfermedades como el virus del papiloma humano (VPH), tuberculosis, Influenza A y B, RSV A/B y todas las variantes del SARS-CoV-2 conocidas hasta el momento.
Para ello utiliza una muestra de saliva depositada en un pequeño tubo dentro de un cartucho.
Este mini laboratorio, del tamaño de una cafetera moderna y con un peso de solo 3.5 kg, ofrece resultados, en un rango de 10 a 20 minutos (dependiendo la prueba), lo que lo convierten en una herramienta única y de fácil manipulación, informó su creador el doctor en ciencias Octavio García.
Comentó que NANOLUCi busca ser accesible y fomentar la prevención y el cuidado de la salud en comunidades con poca infraestructura, permitiendo que cualquier persona, sin conocimientos científicos, pueda obtener resultados confiables.
Diagnóstico molecular
Presidente y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica, (ITRASIG), Octavio García, manifestó que NANOLUCi es una verdadera revolución en el campo del diagnóstico molecular. Su portabilidad y su facilidad de uso lo convierten en un instrumento invaluable para comunidades remotas y de difícil acceso, donde la atención médica puede ser limitada.
“Imaginen, dijo, poder realizar pruebas de detección de enfermedades infecciosas sin tener que viajar largas distancias ni esperar días para obtener resultados. Con NANOLUCi, este sueño se ha hecho realidad”
El científico mexicano informó que NANOLUCi ha abierto las puertas a un nuevo paradigma en el diagnóstico molecular, eliminando la necesidad de costosos y complejos laboratorios equipados con equipos sofisticados. Ahora, personas sin conocimientos especializados pueden realizar pruebas precisas y confiables gracias a LUCi.
Fuente: almomento.mx
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección
Novedades20 septiembre 2023Usan bacteria de aguas residuales para generar electricidad
Innovación19 septiembre 2023La nueva tendencia mundial en seguridad son los perros robot