Para abaratar sustancialmente el coste de la exploración subacuática, desarrollaron un robot pez, equipado con un innovador sistema de propulsión.
El equipo de Tsam Lung You, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, dotó a su nuevo modelo de robot pez con un polímero enrollado que permite impulsarlo hacia delante. Este sistema, barato y de bajo peso, se sirve de los cambios de temperatura para generar movimiento, aunque su velocidad es modesta.
El polímero enrollado funciona contrayéndose como un músculo cuando se calienta, generando así un movimiento mecánico, según Noticiasdelaciencia.com.
El polímero enrollado se calienta al pasar corriente por un conductor eléctrico. La corriente calienta al conductor y este, a su vez, calienta al polímero. Al reducirse la distancia entre el polímero enrollado en un lado del pez robot y un muelle en el otro, se acciona la aleta trasera, lo que permite al pez robot acelerar.
RoboSoft 2023
Los polímeros enrollados se están perfilando como una nueva y prometedora opción a la hora de fabricar actuadores para sistemas mecánicos robóticos. Los creadores del nuevo robot destacan el bajo coste, el bajo peso, la alta densidad de energía y la sencillez del proceso de fabricación, como las principales bazas con que cuenta este sistema de propulsión.
Hasta ahora, los polímeros enrollados se han utilizado sobre todo para aplicaciones como dispositivos vestibles y manos robóticas. El nuevo uso que el equipo de Tsam Lung You les ha dado abre ahora la puerta hacia más aplicaciones potenciales en las que emplearlos, como los robots acuáticos para la exploración y vigilancia submarinas.
Los creadores del nuevo robot presentaron los detalles técnicos de su innovación en el reciente congreso RoboSoft 2023, bajo el título “Robotic Fish driven by Twisted and Coiled Polymer Actuators at High Frequencies”.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Noticias27 noviembre 2023Revelan que Mercurio podría albergar vida
Comunidad24 noviembre 2023México y China impulsan talento especializado en IA
Ciencia23 noviembre 2023IA encuentra fórmula para predecir olas monstruosas
Innovación22 noviembre 2023Crean papel con algas marinas para conservar fruta