El mexicano Moshinsky recibió en su casa a Oppenheimer

Marcos Moshinsky fue uno de los científicos mexicanos más importantes de México, nacido en Kiev, estudió física en la UNAM y llegó a Princeton.

En esta universidad, fue alumno doctoral del premio Nobel de Física, Eugene Wigner. Entre sus clases solía cruzarse con Robert Oppenheimer, quien asistía a platicar con su mentor y con el creador de la teoría de la relatividad, Albert Einstein.

Marcos Moshinsky fue un destacado físico mexicano de origen ruso-judío, nacido el 28 de junio de 1921 en Kiev, Ucrania, y fallecido el 1 de julio de 2009 en Ciudad de México. Moshinsky es reconocido por sus contribuciones en la física teórica y, en particular, en el campo de la física nuclear y la teoría cuántica de campos.

Se nacionalizó mexicano

Moshinsky emigró a México en 1925 junto con su familia y se nacionalizó mexicano. En la década de 1940, estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde posteriormente se convirtió en profesor e investigador.

Realizó importantes investigaciones en el campo de la física nuclear y contribuyó al desarrollo de la teoría de grupos en física.

Robert Oppenheimer dirigió el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton en la década de 1950. Oppenheimer, reconocido por su papel en el desarrollo de la bomba atómica, era director del instituto en ese momento.

Aunque no hay información detallada sobre la extensión específica de su colaboración científica, se reconoce que Oppenheimer influyó en el trabajo y la orientación científica de Moshinsky durante ese período.

Deja un comentario

noticias relacionadas