El parque solar que se construirá en el antiguo yacimiento de carbón Terril Wendel

El pasado mes de diciembre tuvo lugar la ceremonia de colocación de la primera piedra del futuro parque solar de Terril Wendel, en la frontera entre Francia y Alemania, en el antiguo emplazamiento minero de los municipios de Forbach y Petite-Rosselle, en el departamento del Mosela.

“Este proyecto de escaparate es un buen ejemplo de cómo se puede promover la producción de energía respetuosa con el medio ambiente en la región y para la región incluso sin subvenciones estatales”, explicó Anne Kilian, Directora de Proyecto de montanSOLAR GmbH.

En una superficie de 22,7 hectáreas se instalarán más de 44.000 módulos fotovoltaicos para la planta. Con una capacidad instalada de 17 MWp, el parque solar de Terril Wendel generará unos 18.169 MWh al año, lo que corresponde a las necesidades anuales de electricidad y calefacción de más de 2.600 habitantes en Francia. Así, la planta ahorrará más de 10.432 toneladas de CO2 por año.

Los ciudadanos pueden beneficiarse económicamente de “su” planta de producción de energía

Los ciudadanos, las autoridades locales y las empresas de los departamentos franceses del Bajo Rin, Meurthe-et-Moselle y Moselle podrán participar financieramente en el parque hasta finales de febrero de 2020 y beneficiarse así directamente del éxito económico del proyecto. La participación es posible hasta un total de 1.150.000 euros. De conformidad con las condiciones establecidas por la Comisión Reguladora de la Energía, la inversión está reservada a los ciudadanos del departamento del Mosela y de los departamentos vecinos de Meurthe-et-Moselle y Bas-Rhin.

“La opción de participación financiera permite a los ciudadanos beneficiarse no sólo de la producción regional de electricidad verde, sino también del éxito económico del parque solar”, explica el director del proyecto Benjamin Kratz de montanSOLAR.

La financiación de los ciudadanos se lleva a cabo a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma enerfip.fr. Esto permite a los residentes, las autoridades locales y las empresas invertir en proyectos que contribuyen al desarrollo de su región. Por tan sólo diez euros, cada ciudadano puede invertir la suma que desee y beneficiarse de un tipo de interés muy atractivo, además de comprometerse con la transformación del sistema energético.

Deja un comentario

noticias relacionadas