Según reporta la revista Nature, la próxima generación de vacunas contra covid-19 podrían ser desarrolladas a través de algoritmos. Para ello ya se llevan a cabo ensayos al respecto, y los resultados al parecer son alentadores.
Ya se desarrollan herramientas de inteligencia artificial para “optimizar las secuencias genéticas presentes en las vacunas con ARN mensajero (mRNA)”.
Con ello se abrirían las puertas a lograr vacunas con mayor potencia y estabilidad que las actuales, y que pudieran ser distribuidas a lo largo y ancho del planeta.
En concreto, la firma Baidu Research, con sede en California, trabaja en un algoritmo que toma técnicas de la lingüística computacional para diseñar secuencias de ARN mensajero con formas y estructuras más elaboradas.
“Esto permite que el material genético dure más tiempo. Y mientras más estable sea el mRNA inyectado a las células de una persona, más serán los antígenos producidos por los mecanismos del cuerpo.”
Uno de los equipos científicos “desarrolló un algoritmo de inteligencia artificial capaz de diseñar muy rápidamente secuencias altamente estables de vacunas mRNA contra covid, y que previamente no habían sido obtenidas.”
Con la estabilidad actual, las vacunas contra covid-19 deben ser almacenadas a temperaturas menores a -15 grados centígrados a fin de mantener intacta su composición.
LinearDesign
El estudio científico correspondiente es aún más preciso. Afirma que el algoritmo en cuestión fue bautizado como LinearDesign, y que en tan solo 11 minutos es capaz de producir las proteínas Spike, mejorando la estabilidad del compuesto.
Cabe destacar que la respuesta de los anticuerpos fue hasta 128 veces mayor usando este modelo de inteligencia artificial, que con las vacunas tradicionales.
El proyecto se encuentra aún en una etapa temprana. El algoritmo LinearDesign solo ha sido aplicado para optimizar una vacuna de las autorizadas en todo el mundo contra covid-19: la llamada SW-BIC-213, producida por la firma StemiRNA y autorizada en Laos para servir como aplicación de emergencia.
Por ejemplo, otras empresas como la francesa Sanofi están aplicando el modelo de LinearDesign en algunos de sus productos con ARN mensajero que se encuentran en fase experimental.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Noticias27 noviembre 2023Revelan que Mercurio podría albergar vida
Comunidad24 noviembre 2023México y China impulsan talento especializado en IA
Ciencia23 noviembre 2023IA encuentra fórmula para predecir olas monstruosas
Innovación22 noviembre 2023Crean papel con algas marinas para conservar fruta