Extraterrestres podrían enviarnos mensajes en 2029. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles ha trazado las trayectorias de potentes transmisiones de radio desde la Tierra hacia múltiples naves espaciales lejanas.
Determinaron qué estrellas, junto con cualquier planeta con posible vida extraterrestre a su alrededor, están mejor situadas para interceptar estos mensajes.
La posibilidad de recibir un mensaje de retorno de una posible civilización extraterrestre se daría en tan solo seis años, es decir, en 2029. Esto, según sus cálculos, publicados en la revista Publications of the Astronomical Society of the Pacific.
“Se trata de una idea famosa de Carl Sagan, que la utilizó como tema argumental en la película Contact”, explicó Howard Isaacson, astrónomo de la Universidad de California en Berkeley.
Señales
El equipo de investigadores se centró en el análisis de las señales que se envían desde la Tierra a distintas naves espaciales.
Eso incluye la Voyager 1, Voyager 2, Pioneer 10, Pioneer 11 y New Horizons. Su objetivo era determinar la velocidad con la que estas señales podrían ser enviadas de vuelta a nuestro planeta desde dichas naves, lo que les permitiría calcular el tiempo de viaje necesario.
Según el estudio, estas naves han estado comunicándose con la Red de Espacio Profundo de la NASA, aprovechando las antenas de radio para descargar información científica y telemetría.
La DSN, una red internacional de antenas de radio de gran tamaño de la NASA, es la encargada de brindar soporte a las misiones interplanetarias y algunos satélites en órbita terrestre.
Contacto
De acuerdo con los resultados del estudio, los investigadores descubrieron que las transmisiones enviadas a la Voyager 2, así como a las naves espaciales Pioneer 10 y Pioneer 11, ya han tenido contacto con al menos una estrella.
Específicamente, la Pioneer 10, que sobrevoló Júpiter en 1973, permitió que la transmisión de radio alcanzara una estrella enana blanca a unos 27 años luz en 2002.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Innovación28 noviembre 2023Batería podría revolucionar la duración de nuestros móviles
Noticias27 noviembre 2023Revelan que Mercurio podría albergar vida
Comunidad24 noviembre 2023México y China impulsan talento especializado en IA
Ciencia23 noviembre 2023IA encuentra fórmula para predecir olas monstruosas