Fernanda Castillo Cuevas busca consolidar una vejez digna

Fernanda Castillo Cuevas

México, 29 de noviembre.- Fernanda Castillo Cuevas, presidenta honoraria del DIF Estado de México, ve a adultos mayores de la entidad como el corazón que mantiene los valores y tradiciones por generaciones, por lo que su gestión al frente de la institución familiar se ha enfocado en contribuir en su calidad de vida, bienestar e impulsar una vejez digna y cálida.

“La pandemia ha representado un gran reto para el DIF Estado de México, en especial para el cuidado y apoyo de las y los adultos mayores que sin duda representan uno de los sectores más vulnerables a esta enfermedad y a quien más hemos buscado proteger”, revela la funcionaria.

Por ello, asegura Castillo Cuevas, dará impulso a los esfuerzos por atenderlos y proporcionarles apoyos funcionales para contribuir en su bienestar.

“Este año hemos beneficiado a más de 34 mil personas de 60 años y más con aparatos auditivos, sillas de ruedas, andaderas, bastones, cobertores, pants, pañales y programas de apoyo económico”, detalla la cabeza del DIF estatal.

Asimismo, la dependencia ha promovido la movilidad y el ejercicio entre la población mayor, con talleres impartidos de manera virtual. “Queremos impulsar su actividad física y su desarrollo emocional, impartiendo clases deportivas y de manualidades, sin poner en riesgo su salud”.

Estimaciones del Consejo Estatal de Población prevén que en el Estado de México hay alrededor de 1 millón 919 mil 454 adultos mayores, que representan el 11.3% de la población mexiquense.

Casas de Día, un desarrollo de Fernanda Castillo Cuevas

Por lo que, en cuatro años de gestión, Fernanda Castillo Cuevas también ha impulsado el desarrollo de Casas de Día, espacios dignos y seguros para realizar actividades que promuevan el desarrollo integral de los adultos mayores, pasando de 164 a 252 casas en 108 municipios.

“El Estado de México es la entidad que más espacios de estos tiene de todo el país, y esto habla del gran compromiso que tenemos y el cariño, sobre todo, para ayudar y cuidar a los adultos mayores” recalca la funcionaria.

A  su vez, destaca el compromiso de su gestión por crear al menos una casa en cada municipio de la entidad.

“Nuestra meta es que al término de la administración los 125 municipios cuenten con al menos una Casa de Día. Cada inmueble está acondicionado y equipado para que las personas de 60 años y más, tengan acceso a servicios jurídicos, médicos psicológicos, espacios de esparcimiento, deportivos, culturales y gastronómicos que les permitan realizar actividades que promuevan una vejez activa”.

En estos espacios, destaca Fernanda Castillo Cuevas, se ofrece a las personas de la tercera edad una red de apoyo integral con orientación psicológica, nutricional, atención médica, odontológica, gerontológica, áreas de esparcimiento, actividad física, talleres de baile, cocina, costura, entre otras actividades.

“A todas las personas de la tercera edad quiero decirles que en el Estado de México los cuidamos, los queremos y los protegemos. Cuentan con el cariño y el respaldo de todo el DIF Estado de México. Nuestro compromiso es tener adultos mayores fuertes, por lo que les pido que se sigan cuidando”.

TE RECOMENDAMOS VER 

noticias relacionadas