México, 12 de octubre.- La presidenta honoraria del DIF del Estado de México, Fernanda Castillo Cuevas considera a las niñas como la fuerza transformadora del país, por lo que garantizar y proteger sus derechos es pieza fundamental de su gestión al frente de la institución pública
En el marco del Día Internacional de la Niña, celebrado desde hace diez años por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Castillo Cuevas destaca que su deber es el cuidado y protección de las infantes.
“Nuestra labor es guiar con empeño y convicción la fuente de cambio y el impulso a nuevas oportunidades que representan las niñas para el futuro de México. Son la parte más vulnerable de la sociedad al no contar con las herramientas que les permitan protegerse a sí mismas y nuestro trabajo es garantizar su bienestar”, sentencia Castillo Cuevas.
Por ello, como presidenta de la institución familiar, Fernanda Castillo Cuevas destaca su compromiso por promover los derechos de las infantes, a quienes considera aliadas en el desarrollo, mediante programas de apoyo integrales de atención a todas sus necesidades.
“En el DIF del Estado de México realizamos una labor invaluable atendiendo de fondo los retos a los que se enfrentan las niñas, impulsando acciones, programas y proyectos de apoyo, con funciones sociales que promuevan su fortalecimiento y desarrollo”, detalla.
Cuidado de niñas y adolescentes
A lo largo de su desempeño frente al DIF del Estado de México, Fernanda Castillo Cuevas ha demostrado que brindar protección y cuidado a niñas en situaciones de riesgo o violencia, promover una sana alimentación y ofrecer una educación integral, son sus prioridades.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que sólo el 80.49% de las niñas de 3 a 9 años del Estado de México asiste a la escuela, por lo que Fernanda Castillo manifiesta su voluntad por aumentar la cifra con políticas públicas de apoyo a familias.
“Sabemos que las niñas son un sector valioso de nuestra sociedad, razón por la que hemos tomado medidas especiales para su protección, educación, cuidados e identidad, que garanticen su desarrollo integral y bienestar social en todo momento”.
Por lo tanto, impulsar la alimentación balanceada y saludable es otro de los retos a cumplir por la gestión de Castillo Cuevas, con productos de alto contenido alimentario y calórico en escuelas e instituciones.
“Contamos con programas alimentarios y proyectos comunitarios para contribuir a la sana alimentación de las niñas, es una de nuestras tantas prioridades”, detalla la mexicana.
Ya que entre la población infantil de la entidad, el 3.34% tiene alguna limitación en la actividad y el 2.73% alguna discapacidad, el DIF estatal ha atendido a niñas con capacidades diferentes y sus derechos a la inclusión y acceso a la movilidad en todas las áreas.
“Las niñas que se desarrollan plenamente tienen más probabilidades de convertirse en ciudadanas productivas y de contribuir a una democracia equitativa. Hemos creado programas de movilidad junto con la red más grande del país de unidades de rehabilitación en primer, segundo y tercer nivel, que permita a las infantes con distintas capacidades sentirse seguras en su ambiente de desarrollo”, advierte Fernanda Castillo.
“Queremos contribuir en todas las áreas de oportunidades en sus vidas”, Fernanda Castillo Cuevas
Finalmente, el compromiso de la funcionaria de construir familias fuertes para el desarrollo de las niñas, se cimenta gracias al trabajo coordinado con otras instituciones como el Sistema Nacional y los 125 Sistemas Municipales DIF.
Por lo tanto: “Juntas saldremos adelante. Mi compromiso con todas las niñas es generar un ambiente seguro, una educación desarrollada en la que puedan alcanzar sus máximos potenciales y verlas crecer sanas y felices”.
TE RECOMENDAMOS VER
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar