Ciudad de México 19 octubre._ GRoW es el robot que cultiva tomates en el huerto.
GRoW, una tecnología que destaca, principalmente, por ser un referente en la producción agrícola en invernadero. La clave de su éxito radica en no necesitar de un equipo profesional detrás.
La empresa israelí MetoMotion ha sido la encargada del diseño, desarrollo y fabricación de Grow. Se trata de una tecnología que basa su diferenciación en un sistema de inteligencia artificial especialmente tejido para desempeñar una función única en la producción de tomates.
El software empleado podría ser adaptado para la producción de otro tipo de productos. Se trata, por tanto, de una tecnología con una gran ventaja competitiva.
Funciones
Tal y como se ha mencionado anteriormente, se trata de una propuesta que destaca por contar con una tecnología diseñada especialmente para el cultivo de tomates. Gracias al desarrollo continuo del proceso de aprendizaje, se han podido agregar funciones adicionales. Por ejemplo, la poda las plantas, la eliminación de las hojas secas, tareas como la polinización o, simplemente, la captura una gran cantidad de información.
Estas son algunas de las funciones principales de cualquier empleado en un invernadero. Este tipo de propuestas no hacen más que resaltar hasta qué punto puede una unidad robótica sustituir las funciones de cualquier empleado en determinados puestos de trabajo. Aun así, su principal problema radica en el coste del producto y todo el sistema de instalación de la maquinaria, incluyendo los raíles presentes en todos los pasillos.
Una de sus principales señas de identidad es la disposición de una tecnología capaz de detectar cuáles son las variables a tener en cuenta para valorar que un tomate se encuentra en el mejor momento de maduración. Gracias a ello, es posible disfrutar de una recogida de las mejores unidades presentes en cada jornada de trabajo.
Fuente: urbantecno.com
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades26 septiembre 2023Grupo Ajemex y la iniciativa para impulsar eventos “plástico neutro”
Novedades26 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: Impacto de las soluciones White Label
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0