Hugo Salinas Sada: cautivados compradores extranjeros por “micromundos” inmobiliarios

Interior en sala de estar del complejo corasol, tema de Hugo Salinas Sada

México, a 5 agosto-. Mientras nos adaptamos a la “nueva normalidad” en la que es común comprar online y trabajar de forma híbrida, el ramo inmobiliario tiene una nueva oportunidad de desarrollo. De acuerdo con Hugo Salinas Sada la búsqueda de “micromundos” inmobiliarios será lo que conquiste a compradores –sobre todo extranjeros– los próximos.

Por la diversidad culinaria, cultural y ecosistemas de México, ha sido destino predilecto por los visitantes extranjeros, indica Salinas Sada, reconocido visionario para los negocios.

Con todo, señala que estas cualidades, y a consecuencia de la pandemia de Covid-19; el turismo extranjero ha visto un alto potencial en las ciudades cercanas al Caribe para vivir y también como una oportunidad para mudarse.

“La pandemia nos llevó a reconfigurar nuestros espacios para hacer de la casa, la oficina y nuestro centro de recreación. A poco más de un año de vivir en confinamiento, las personas han comenzado a buscar opciones de vivienda en entornos mucho más amigables, libres y que les permita estar en contacto con la naturaleza”.

“Al mismo tiempo, vemos que lo que buscan es un grado de exclusividad y comodidad, entornos en los que tengan las mayores amenidades posibles sin tener que recorrer largas distancias para conjugar sus actividades profesionales con las recreativas, deportivas o del hogar. Es a lo que conocemos como “micromundos” inmobiliarios, una tendencia que cobrará cada vez mayor demanda”, detalla Salinas Sada.

 

Un modelo de vida que se gana fácilmente el calificativo de hogar

 

Este enfoque inmobiliario incorpora una idea que se planeó y diseñó para edificarse como un “micromundo” para sus habitantes, según Hugo Salinas Sada.

“Es en pocas palabras, un nuevo modelo de vida que, con suma facilidad se gana el calificativo de hogar. Al mismo tiempo, su composición está pensada en dotar de experiencias únicas y acercar en todo momento aquellos pequeños detalles que dan sentido a la vida misma. Esta tendencia se trata de tener todo en un mismo lugar, pero con el suficiente espacio para que cada quien se desenvuelva a plenitud”, asegura Hugo Salinas.

Integrando desarrollos inmobiliarios con el club de playa más grande de México, un campo de golf y las mejores experiencias y servicios, Corasol es un concepto global con el sello community. 

“El coliving al igual que otras tendencias inmobiliarias que se han acentuado tras el paso de la pandemia, están ganando espacios en el entorno Real Estate porque satisfacen necesidades generadas por la nueva normalidad. Esto es algo cotidiano en países europeos como Reino Unido y España, pero también goza de gran aceptación en Estados Unidos y Canadá, por ello se está trasladando hasta México, un lugar que tradicionalmente yace como el destino predilecto de los viajantes extranjeros”.

Diseño, arquitectura, comodidad y sustentabilidad son los rasgos distintivos de Corasol, comparte el empresario mexicano. El carácter funcional y la viabilidad del coliving y community se ven acentuados por los atributos únicos de los desarrollos que lo integran.

“Este momento se presenta como una gran oportunidad para reinventar en el sector del Real Estate e innovar en la manera en que será percibido el término `calidad de vida´ de ahora en adelante”, finalizó.

 

noticias relacionadas