Intel y MediaTek desarrollan módulos 5G para computadoras

  • La red 5G es sin duda una tecnología del futuro, que en los próximos años debería cambiar la forma en que un usuario típico se conecta a Internet.

Gracias a su ancho de banda excepcionalmente alto, será posible conectar todo el espectro de dispositivos, no sólo los totalmente móviles, como los teléfonos inteligentes o los portátiles equipados con módulos eSIM. Intel y MediaTek acaban de empezar a trabajar para que la conectividad 5G esté disponible en los ordenadores personales.

Aunque hoy en día el acceso a la conectividad 5G es todavía más o menos, pero sigue siendo una curiosidad, pronto se convertirá en una realidad. Esto significa, entre otras cosas, que los ordenadores personales que actualmente utilizan en su mayoría tecnología WiFi deben adaptarse a ella, y algún acceso a las redes de los operadores móviles basadas en la conectividad LTE o 3G. Actualmente, Qualcomm es líder en el desarrollo de conectividad 5G para computadoras, pero los esfuerzos de Intel y MediaTeka son altamente competitivos.

Según el proyecto co-desarrollado, MediaTek será responsable de la producción y desarrollo del módulo de comunicación correspondiente. El papel de Intel será optimizarlo y adaptarlo a las necesidades de los ordenadores. Intel también será responsable de su implementación final en las soluciones de hardware ya preparadas.

Como ambas empresas no fabrican ordenadores por su cuenta, han intentado participar en el trabajo de diseño de sus socios de hardware. Gracias a esto, la nueva tecnología, como la primera, aparecerá en los portátiles producidos por Dell y HP. Los fabricantes predicen que las primeras computadoras portátiles con un módulo de comunicación 5G incorporado estarán disponibles para la venta en 2021.

Intel y MediaTek – un matrimonio de conveniencia

En la historia moderna del mundo, ha habido muchas situaciones en las que las relaciones sacramentales se han establecido por razones distintas al sentimiento entre los miembros de la pareja. A menudo, esa medida se adopta únicamente para privar a las familias que compiten entre sí de la posibilidad de asumir el trono en un país determinado. La situación no es diferente en el caso de Intel y MediaTeka, donde las empresas no tienen que ser muy comprensivas entre sí para obtener beneficios mensurables de la cooperación. Gracias a la cooperación con Intel, MediaTek hace que su propuesta sea creíble a los ojos de los productores de los Estados Unidos, con los que es necesaria la cooperación para vender soluciones específicas en el mercado local.

Por otra parte, Intel tendrá acceso a la tecnología 5G mucho más rápido que si decidiera desarrollar las tecnologías pertinentes por su cuenta. Todo esto para socavar los planes de Qualcomma de utilizar la 5G Revolution para entrar con fuerza en el mercado de los PC. En estas circunstancias, la cooperación parece estar plenamente justificada.

Sólo podemos esperar los primeros resultados de la cooperación y alegrarnos de que Qualcomm tenga competencia”. Un monopolio nunca es bueno para los consumidores.

Deja un comentario

noticias relacionadas