El lanzamiento tuvo lugar a las 23.42 UTC del 6 de septiembre desde el Centro Espacial Tanegashima, a bordo de un cohete H-IIA.
En el mismo cohete fue lanzado el módulo de aterrizaje SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) cuyo objetivo es el primer aterrizaje controlado de Japón en la Luna, informa JAXA, la agencia espacial japonesa.
El vehículo de lanzamiento voló según lo planeado y se confirmó que XRISM se separó con éxito del vehículo de lanzamiento aproximadamente 14 minutos y 9 segundos después del lanzamiento y SLIM aproximadamente 47 minutos y 33 segundos después del lanzamiento.
Posteriormente, se recibieron señales de ambas misiones que confirman que funcionan con normalidad. El despegue se había previsto para el 27 de agosto pero se aplazó por fuertes vientos en altura.
Explosiones estelares
XRISM, liderado por JAXA en colaboración con la NASA y con contribuciones de la ESA, se dedicará a estudiar las consecuencias de las explosiones estelares y los chorros de partículas cercanas a la velocidad de la luz lanzados por agujeros negros supermasivos en los centros de las galaxias.
SLIM “tiene como objetivo lograr un sistema de sonda liviano a pequeña escala y utilizar la tecnología de aterrizaje preciso necesaria para futuras sondas lunares”, escribieron funcionarios de JAXA en una descripción de la misión.
“El proyecto tendrá como objetivo reducir el peso de los equipos de observación de mayor funcionalidad y aterrizar en planetas con escasos recursos, con miras a futuras sondas de investigación del sistema solar”, agregaron.
Fuente: Europa Press
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Innovación27 septiembre 2023Nueva versión de ChatGPT ahora puede ‘ver, oír y hablar’
Actualidad26 septiembre 2023Dron derrota por primera vez a campeones humanos
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección