La primera imagen del telescopio James Webb no es tan espectacular

James Webb

El telescopio espacial James Webb despegó en una ambiciosa misión el 25 de diciembre del 2021. El objetivo, observar la luz de las primeras estrellas y galaxias y escudriñar el universo para buscar signos de vida.

Tal y como había indicado la NASA, las primeras imágenes son y serán muy poco espectaculares, porque forman parte del ejercicio obligado de calibración de los instrumentos.

Las imágenes no serán dignas de Webb hasta que se complete esa fase de alineación que discurrirá durante tres meses.

Qué se ve en la primera foto del James Webb al universo

La primera imagen se trata de HD 84406, es una estrella brillante en la constelación de la Osa Mayor. En el cielo nocturno, aparece justo a la derecha de la constelación de la Osa Mayor.

Lo que parece una simple imagen borrosa de la luz de las estrellas, se convierte en la base para alinear y enfocar el telescopio a fin de que James Webb ofrezca unas vistas sin precedentes del universo este verano.

Durante el próximo mes, el equipo ajustará gradualmente los segmentos del espejo hasta que las 18 imágenes se conviertan en una sola estrella.

El telescopio abre los ojos para observar el origen del universo

En el futuro, las imágenes de Webb se volverán más claras, más detalladas y más complejas a medida que sus otros tres instrumentos comiencen a capturar datos, ya que los espejos se enfocarán e inclinarán para que funcionen juntos como un solo espejo.

El telescopio pasó la mayor parte del mes de enero de 2022 desplegándose lentamente en su camino hacia el segundo punto de Lagrange (L2), un área de gravedad equilibrada entre el sol y la Tierra donde permanecerá durante una década.

 

noticias relacionadas