MDS México: Expediente clínico al alcance del paciente, un beneficio de la red blockchain

MDS México

México, 10 de noviembre. –  Para MDS México, un paciente que tiene en sus manos todo su historial clínico se involucra activamente con su salud, mejora su calidad de vida, sabe y tiene conciencia de todo a lo que ha sido sometido.

De acuerdo con la International Business Machines Corporation (IBM), la seguridad de la información médica es uno de los problemas en los centros de salud, pues el intercambio de datos, y la portabilidad de la información son limitados.

Beneficios de la red blockchain en el sector salud

En ese sentido, describe MDS México, la tecnología blockchain ofrece un marco confiable de intercambio y gestión de información sólido, moderno y necesario para la gestión inteligente de la salud. 

“El sistema de salud exige nuevos retos y compromisos: infraestructura, servicios, gestión, rentabilidad, optimización, cobertura, portabilidad y sobre todo, mejorar la relación médico-paciente. La tecnología blockchain podría dar respuestas a todas esas necesidades en distintos niveles”, explica la compañía mexicana proveedora de servicios de salud en el país desde hace 13 años.

La tecnología blockchain permite una atención inteligente de la salud que tiene que ver con el almacenamiento de la información médica en un sistema de seguridad inalterable y el control del acceso a dicha información, por lo que garantiza la inmediatez y vigencia de los datos en cualquier momento y lugar”, detalla MDS México. 

De esta forma,  la compañía también destaca los múltiples beneficios de la cadena de bloques como el mejoramiento de la atención por parte del personal médico y la comunicación entre el paciente y el médico, lo cual fortalece su relación y mejora la forma en la que éste aborda sus enfermedades.

Cuando la información de un paciente se encuentra almacenada en un sistema descentralizado, la atención y diagnóstico mejoran indudablemente, pues se tiene acceso a una historia clínica completa en la que se describe qué le han medicado, quién los ha atendido, a qué exámenes ha sido remitidos, y a partir de ello, poder elaborar un tratamiento fiable para abordar cualquier enfermedad desde la forma más adecuada”, destaca MDS México.  

Paciente, dueño de sus propios datos

Por otro lado, la red blockchain también permite al paciente ser dueño de sus propios datos de salud, acceder a ellos, compartirlos con quien considere oportuno, ser responsable de su salud y sentirse involucrado en su tratamiento.

Como tecnología de vanguardia, con poco más de una década en desarrollo, la red blockchain es una alternativa sofisticada para rediseñar el sistema en salud y mejorar la relación médico-paciente. Es sin duda una de las mejores opciones del modelo tecnológico actual”, indica MDS México.

Finalmente, los especialistas de la empresa mexicana hacen énfasis en que la detección temprana de cualquier enfermedad o padecimiento, en combinación con un tratamiento adecuado, inciden de manera positiva en los registros de morbilidad por padecimiento. 

Por ejemplo, en el caso del cáncer y de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud en México, alrededor del 30% de los casos son prevenibles, mientras que otro 30% es posible diagnosticarlo de manera oportuna a través de integraciones que mejoren los sistemas de salud, como propone la tecnología del blockchain.

MDS México está comprometida con mejorar la salud de los mexicanos

Desde hace varios años, MDS México está comprometida con mejorar la salud de los mexicanos por lo que ha dedicado sus esfuerzos en proyectos éticos con responsabilidad social y mejorando sus modelos de negocio.

Como una respuesta a las necesidades actuales, durante la crisis sanitaria amplió su catálogo de pruebas COVID con pruebas PCR, pruebas rápidas de anticuerpos y pruebas rápidas de antígenos, respaldadas con tecnología blockchain, datos tokenizados y firma criptográfica, que se resguardan en un código QR inmutable e inalterable con validez global. 

TE RECOMENDAMOS VER 

noticias relacionadas