México, a 13 de octubre.- La empresa operadora de servicios médicos, quirúrgicos y de laboratorio MDS México, en cumplimiento a su compromiso como aliado de la salud en el país, puso en marcha su servicio de pruebas Covid, realizando desde el inicio de la pandemia hasta la fecha más de 100 mil.
No obstante, la empresa de salud mexicana implementó para el proceso de pruebas de laboratorio diversas tecnologías para brindar mayores garantías, permitiendo a los usuarios tener la seguridad de que los resultados sean siempre confiables y validos en todo el mundo.
Entre estas tecnologías, destaca la denominada blockchain (cadena de bloques), la cual se utiliza también en laboratorios de otros países como Estados Unidos y Canadá, y básicamente evita alteraciones a los resultados de las pruebas Covid-19.
A su vez, dicha tecnología garantiza la certificación de las mismas, las cuales fungen como requisito para acceder a puertos aéreos, marítimos y estaciones de ferrocarril a nivel internacional.
Con más de 13 años salvaguardando la salud de los mexicanos, MDS México apuntaló su servicio de pruebas Covid, al robustecer su oferta con pruebas PCR, pruebas rápidas de anticuerpos y pruebas rápidas de antígenos; pero todas ellas con la cualidad de estar respaldadas con tecnología blockchain, datos tokenizados y firma criptográfica, que se resguardan en un código QR, inmutable e inalterable con validez mundial.
Innovación tecnológica de MDS México
Si bien con el avance de los meses, el control de contagios con esquemas de vacunación ha sido una realidad; también se han redoblado las restricciones sanitarias debido a la reanudación de actividades y el flujo de personas en todo el mundo, generando un nuevo problema adyacente a la falsificación y alteración de pruebas.
En ese sentido, desde trucos viralizados en redes sociales para manipular un positivo en las pruebas y así evitar presentarse a la escuela, al trabajo o reclamo de incapacidades al gobierno, hasta resultados negativos que se comercializan en el mercado negro en un rango que va desde los 500 hasta los 1,000 pesos, se acrecentó la problemática de la seguridad, garantía y confiabilidad de las pruebas Covid.
Es por ello que MDS México otorga un certificado digital con validez en línea que además de mostrar la caducidad de la prueba realizada, brinda beneficios como: resultado único por paciente; almacenamiento en una base de datos que se puede consultar en tiempo real; caducidad y cambio de color; facilitación y estandarización de procesos para filtros en hoteles, aeropuertos, aeronaves, etc.; y demostración en tiempo real de la inexistencia de carga viral transmisible.
Asimismo, los certificados infalsificables con blockchain de MDS México generan un código QR que muestra los datos contenidos en el documento, verificando y actualizando en tiempo real; además, contienen la firma criptográfica del doctor o químico farmacobiólogo que valida el resultado y mantienen una vigencia de tres días.
Todo esto lo integra en una plataforma digital muy fácil de usar en el dispositivo móvil, para almacenamiento de históricos de resultados y de vacunación, logrando así tener un certificado valido en cualquier parte del mundo.
TE RECOMENDAMOS VER
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar