Ximena Aguilar Vega dedica su vida a los glaciares de la Antártida. La glacióloga mexicana ha visitado la también conocida como Antártica, en un par de ocasiones para hacer investigación científica.
Sus trabajos se han centrado en develar la dinámica entre el océano y los glaciares a través de la observación de sus colores.
La científica mexicana estudió biología en la Universidad Autónoma Metropolitana, en Xochimilco, México, y luego hizo una maestría en ciencias antárticas y glaciología en la Universidad de Magallanes, en la ciudad más austral del mundo: Punta Arenas, Chile.
Importante para el equilibro de la Tierra
Se trata de la Antártida, uno de los espacios más importantes para el equilibro de la Tierra. El continente helado, casi redondo, de más de 14 millones de kilómetros cuadrados de hielo y roca, está flanqueado por océanos. Es un lugar consagrado a la ciencia y hogar de pingüinos, albatros, petreles, gaviotines y lobos marinos.
Ximena comparte detalles sobre el Polo Sur. Cuenta que en esa región está la Corriente Circumpolar Antártica, corazón de las corrientes marinas. Cada invierno, explica, la Antártida crece el doble de área porque se forma mucho hielo marino a su alrededor, entre junio y agosto.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Innovación27 septiembre 2023Nueva versión de ChatGPT ahora puede ‘ver, oír y hablar’
Actualidad26 septiembre 2023Dron derrota por primera vez a campeones humanos
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección