Impulsar el crecimiento de startups tecnológicas, ha despertado el interés de diversas Oficinas Familiares alrededor del mundo, ante la rentabilidad que el sector está presentando, establece Rodrigo Besoy Sánchez, especialista y asesor financiero.
Mientras en abril pasado BBVA anunciaba una inversión por 15 millones de euros en Leadwind, un fondo de capital de riesgo que será destinado para apoyar empresas tecnológicas en España, Portugal y la región de América Latina, en México, salta a la vista la reciente creación de Twelve Hundred (“1200 VC).
“Twelve Hundred fue presentada este año como una plataforma de inversión en etapas tempranas, para fundadores que lideran o buscan liderar en las tecnologías más innovadoras y disruptivas”, describe Besoy Sánchez.
El fondo de inversión que es incubado por la Oficina Familiar Coppel, resulta ser una bocanada de aire fresco para aquellas empresas de base tecnológica quienes buscan convertirse en agentes de cambio en favor de la sociedad y por supuesto, de la economía.
Proliferan emprendimientos tecnológicos: Rodrigo Besoy Sánchez
Al respecto Rodrigo Besoy Sánchez, especialista en inversiones, asesoría patrimonial y Family Offices, destaca el segmento de las tecnologías financieras por ser uno de los de mayor desarrollo en la región de América Latina, en donde por cierto, México lidera.
“Estamos siendo testigos de un despunte en la generación de emprendimientos vinculados a la palabra tech que abarcan todos los rubros y sectores: fintech, foodtech, healthtech, urbantech, climatech serán conceptos que veremos cada vez más, por lo que las oficinas familiares deben dirigir los ojos hacia ese horizonte”, recomienda Besoy Sánchez.
Pandemia originó un cambio de paradigma
Asimismo, destaca que la pandemia de Covid-19 ha representado un cambio significativo en el paradigma de los negocios, obligando a las sociedades a pensar en entornos, productos y soluciones con una base tecnológica sólida y accesible.
En ese sentido, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), precisan que tan solo durante 2020, año marcado por el inicio de la crisis sanitaria, el ecosistema emprendedor en México tuvo un repunte importante con la creación de 619, 443 nuevos emprendimientos.
“Es innegable que la tecnología será uno de los aliados imprescindibles para la nueva normalidad”, señala Besoy Sánchez.
“Para las Oficinas Familiares el invertir en empresas basadas en tecnologías habilitadoras como lo es el blockchain, la IA, el Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) o las redes y servicios en la nube, se presenta como una gran oportunidad para diversificar portafolios, al tiempo que se convierten en jugadores clave para el desarrollo de una economía tecnológica con altos beneficios para los países”, puntualiza.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar