¿Por qué la misión Artemis II es un evento histórico?

Artemis II

La misión Artemis II es la segunda organizada por el programa Artemis de la NASA y tiene como objetivo la visita de la Luna. Además, va a ser la segunda misión lanzada por el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS),

Pero, ¿por qué este lanzamiento será un evento histórico?

Algunos datos que hacen que la misión Artemis II sea histórica

El plan de esta misión es que Orión, la nave espacial, haga un sobrevuelo lunar y regrese a la Tierra. Pero, el objetivo específico de Artemis II es que los cuatro astronautas sobrevuelen durante 21 días utilizando la variante Block 1 del Sistema de Lanzamiento Espacial, prueben múltiples arranques de salida y tengan una trayectoria de retorno libre desde allá.

También quieren establecer una plataforma lunar permanente. 

“Esta misión nos acercará a nuestro objetivo de establecer una presencia humana a largo plazo en la superficie lunar y probar las tecnologías necesarias para enviar astronautas a Marte”, escribió la NASA en Instagram.

FOTO: Pexels

Segunda nave tripulada desde 1972

Desde mi 1972 (50 años) ninguna misión a la Luna había llevado una nave con tripulación. La última vez que astronautas fueron al espacio fue en Apolo 12. Desde entonces ningún humano ha regresado a la Luna… hasta ahora.

La tripulación de Artemis II es de cuatro personas e incluye al primer canadiense en viajar “más allá de la órbita terrestre baja”.

Jeremy Hansen será el primer astronauta de origen no estadounidense en viajar a la Luna en esta misión de la NASA. Se unió al cuerpo de astronautas de la Agencia Espacial Canadiense en 2009 y ahora será especialista de esta misión.

¡Primera mujer en ir a la Luna!

Christina Koch será la primera astronauta en viajar a la Luna. Es una astronauta e ingeniera estadounidense parte de la NASA desde 2001.

Asimismo, el piloto de esta misión será el primer hombre afroamericano que viajará a la Luna. Su nombre es Victor J. Glover, quien forma parte de la NASA desde 2013.

“La intención es que esta misión promueva la igualdad de género y raza y permita que más personas que anhelan convertirse en astronautas, sientan que tienen la posibilidad al verse representados en una mayor diversidad de cuerpos y géneros”.

Por otro lado, Artemis II es el primer intento para tener presencia permanente en la Luna a través de la instalación de una base lunar encargada de desarrollar investigaciones y descubrimientos.

Sigue leyendo…

La startup china Space Pioneer llega a la órbita en el primer intento 

Misión Artemis II, un viaje a Luna en 2024

noticias relacionadas