Elon Musk propuso (de nueva cuenta) adquirir Twitter por el precio de oferta original de 54.20 dólares por acción, según personas familiarizadas con el asunto.
Musk hizo la propuesta en una carta a la compañía de las redes sociales, según personas quienes pidieron no ser identificadas por tratarse de información confidencial.
Según ha adelantado Bloomberg, Musk está dispuesto a seguir con su oferta original de 54,20 dólares por acción, que implica valorar la empresa en unos 44.000 millones de dólares.
El polémico empresario ha trasladado la propuesta a la empresa en una carta, según fuentes familiarizadas con la situación que pidieron no ser identificadas, dice la agencia. La cotización de Twitter ha escalado de momento hasta los 48 dólares.
Suspendida la cotización de Twitter en Wall Street "en espera de informaciones", después de que la agencia Bloomberg diera cuenta de un posible acuerdo de compra de la red social por parte de Elon Musk al precio convenido en abril #AFP pic.twitter.com/dPEgl5kQP6
— Agence France-Presse (@AFPespanol) October 4, 2022
La novela entre Musk y Twitter que llegó a tribunales
Elon Musk había estado tratando durante meses de rescindir su ‘pacto’ para adquirir Twitter, firmado en abril.
Poco después de esa fecha, comenzó a mostrar signos de remordimiento de comprador, alegando que Twitter lo había engañado sobre el tamaño de su base de usuarios y la prevalencia de cuentas automatizadas conocidas como bots.
El hombre más rico del mundo renunció formalmente al acuerdo en julio, iniciando una batalla legal en la Corte de Delaware. De hecho, el juicio está programado para comenzar el próximo 17 de octubre.
Quieren evitar el ‘drama’ de un juicio?
En las semanas previas a ese enfrentamiento, los abogados de ambas partes han enviado una gran cantidad de citaciones con el fin de obtener testimonios y pruebas. El lado de Musk necesita demostrar que Twitter violó los términos del acuerdo.
Representantes de Twitter, con sede en San Francisco, han alegado que Musk usó el problema de los bots como pretexto para retractarse de un acuerdo que ya no le parecía económicamente atractivo.
Los accionistas de Twitter votaron el 13 de septiembre para aceptar la oferta de compra tal como Musk la había presentado. La compañía dijo en ese momento que 98.6 por ciento de los votos emitidos estaban a favor del acuerdo. Musk, el mayor accionista de Twitter, no votó, según dos personas familiarizadas con su decisión.
“Elon Musk”:
Porque según @business y @WSJ, Musk quiere iniciar de nuevo el proceso de compra de Twitter por $44BDD. pic.twitter.com/0oDV1E34wI— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) October 4, 2022
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar