La llamada “viruela del mono” o “viruela símica”, ha hecho sonar las alarmas en Europa y Estados Unidos; te explicamos qué es, cuáles son sus síntomas, cómo se contagia y en qué países se han reportado casos hasta ahora.
Actualmente se desconoce el reservorio natural del virus. Sin embargo, los roedores africanos y primates como los monos pueden albergar el virus e infectar a las personas.
El virus se ha registrado mayormente en África Central y Occidental y es una infección rara pero peligrosa, similar al virus de la viruela ahora erradicado. Según Organización Mundial de la Salud, la viruela símica sigue apareciendo esporádicamente.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
La viruela del mono suele tener una sintomatología más leve que la de la viruela. Según los CDC, la enfermedad comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos, un síntoma que no tiene la viruela y agotamiento.
Hasta tres días después de tener fiebre, puedes desarrollar un sarpullido en la cara y el cuerpo que evoluciona hasta lesiones en la piel como costras.
El periodo de incubación es decir, el tiempo desde que la persona se infecta hasta que tiene síntomas de la viruela del mono suele ser de 7 a 14 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días, informan los CDC. La enfermedad suele durar entre 2 y 4 semanas.
Ya son varios países los que han detectado casos nuevos de viruela del mono. Todas las organizaciones sanitarias instan a vigilar la enfermedad para evitar grandes propagaciones en el mundo https://t.co/m0n8ddnvOO pic.twitter.com/hPOiRj3Rkf
— CNN en Español (@CNNEE) May 20, 2022
¿Cómo se transmite?
La OMS indica que la transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias tras prolongados contactos cara a cara con una persona que contrajo el virus “lo que expone a los miembros de la familia de los casos activos a un mayor riesgo de infección”.
La infección también se puede transmitir por inoculación o a través de la placenta. Sin embargo, la OMS indica que hasta la fecha no se ha demostrado “que la transmisión de persona a persona por sí sola pueda sostener la infección por el virus de la viruela símica en los seres humanos”.
¿Existe una vacuna?
Actualmente no existe tratamiento ni vacunas contra la infección por el virus de la viruela del mono.
La OMS señala que los brotes sí se pueden controlar ya que la vacuna antivariólica ha demostrado una eficacia del 85% para prevenir la viruela símica. Sin embargo, tras la erradicación mundial de la viruela en 1980 la producción de la vacuna se suspendió y ya no está accesible al público.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar