¿Qué es un eclipse lunar y cuánto duran?

Eclipse lunar

Un eclipse lunar es un fenómeno que ocurre cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna, esto causa que la Luna se oscurezca hasta ser imperceptible a los ojos humanos.

Para que ocurra este suceso astronómico, el Sol, la Tierra y la Luna deben estar en una alineación exacta. Por ello, los eclipses en general ocurren en condiciones extraordinarias y durante la luna llena. 

Un eclipse lunar solo puede ocurrir cuando la Luna está llena. Y se da si la Luna está pasando a través de una porción de sombra de la Tierra.

Tipos de eclipses lunares:

  • Eclipse penumbral (en el que la Luna pasa por la sombra exterior de la Tierra, que bloquea parte de los rayos del Sol pero no todos)
  • Eclipse parcial (en el que una parte de la Luna pasa a través de la sombra interior o umbral de la Tierra, donde esta bloquea la luz solar directa)
  • Eclipse total (en el que la Tierra bloquea toda la luz del Sol e impide que esta llegue a la Luna)

¿Cuánto dura un eclipse lunar?

A diferencia de los eclipses solares, que son más cortos en su duración, el eclipse de Luna puede observarse por horas y desde cualquier parte de la Tierra. Su duración aproximada oscila entre 30 minutos y 6 horas en su fase total, es decir, en su punto más exacto.

Un eclipse de luna puede llegar a alargarse por 107 minutos. Esto se debe al tamaño de la Tierra respecto a la Luna, lo que hace que el fenómeno se alargue en comparación al tamaño del Sol respecto a la Tierra, que resultan en eclipses de muy corta duración.

Todos los años ocurren entre dos y siete eclipses lunares por la posición de la Luna respecto a la sombra de la Tierra. Estos eclipses son más frecuentes que los solares y suelen suceder cuando la Luna está en plenilunio o luna llena y cuando transcurre por la sombra de terrestre.

noticias relacionadas