Regresan a Tierra actores rusos que grabaron peli en el espacio

Ciudad de México 20 octubre._ Una actriz y un director de cine rusos que pasaron 12 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) para grabar la primera película de ficción en el espacio regresaron a salvo a Tierra.

La nave espacial Soyuz MS-18 que transportó a la actriz Yulia Peresild, de 37 años, y el director Klim Shipenko, de 38, junto con el cosmonauta Oleg Novitski, aterrizó en las estepas de Kazajistán a las 04H36 GMT.

Al salir de la nave, Shipenko apareció cansado pero sonriente, y saludó con una mano a las cámaras y las personas presentes. Yulia Peresild, la actriz de interpreta el rol principal en la película, fue extraída del aparato, entre aplausos, antes de recibir un ramo de flores.

La actriz dijo sentirse “triste” de haber abandonado la ISS. “Parecía como si 12 días iban a ser mucho, pero cuando se acabó, no quería irme”, dijo a la televisión rusa. “Es una experiencia única”.

El cosmonauta Novitski, que fue el primero en salir de la nave, fue saludado por el jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, a quien le dijo: “¡Todo va bien!”.

CINE ESPACIAL

Los cineastas rusos habían partido a la ISS el 5 de octubre desde la base espacial rusa de Baikonur, en Kazajistán, acompañados por el cosmonauta Anton Shkaplerov.

Por su parte Rogozin publicó previamente fotos de su equipo cuando se dirigía al lugar del aterrizaje a bordo de diez helicópteros. “Es un trabajo colosal. Estamos felices que la tripulación se sienta bien, es reconfortante. La nave no cayó de lado, lo que es mejor para la extracción”, dijo Rogozin.

Con el título provisional de “El Desafío”, su película logró adelantarse a un proyecto estadounidense parecido liderado por la estrella de Hollywood Tom Cruise.

El filme ruso mostrará a una cirujana a bordo de la ISS que debe salvar a un astronauta. Además de Shkaplerov, otros dos cosmonautas rusos también aparecen como figurantes.

Este proyecto rememora, en cierta medida, la rivalidad espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Ello, 60 años después de que el soviético Yuri Gagarin se convirtiera en el primer hombre en llegar al espacio.

 

 

noticias relacionadas