Se cumplen 20 años de permanencia humana en la Estación Espacial Internacional

Cuando el astronauta de la NASA William Shepherd y los cosmonautas rusos Yuri Gidzenko y Sergei Krikalev ingresaron a la Estación Espacial Internacional (EEI), el 2 de noviembre de 2000, se convirtieron en los primeros de muchos en vivir en el laboratorio en órbita a 420 kilómetros sobre la Tierra.

Desde esa estadía inicial de 136 días para la Expedición 1, la Estación Espacial ha servido como un centro para la ocupación humana continua, la investigación científica y un campo de pruebas para la exploración espacial futura durante 20 años. Ha acogido a 241 personas de 19 países y requirió la cooperación y colaboración de 15 naciones para construirla.

Cuando la Expedición 1 llegó por primera vez, la Estación Espacial era «muy nueva, muy limpia, mucho más vacía de lo que está ahora», dijo Krikalev durante una conferencia de prensa el jueves. Como primer equipo, empezaron con lo básico: encender las luces y preparar algo caliente para beber después de pasar dos días en la cápsula rusa Soyuz antes de llegar.

Aunque pueda parecer mundano, nunca tuvieron un día promedio durante su estadía, dijo Shepherd durante una conferencia de prensa el jueves. Cada día presentó un nuevo conjunto de desafíos, y trabajaron a través de interminables listas de verificación para configurar y preparar la estación para futuras tripulaciones.

Estación Espacial Internacional: 20 años de tradición

Pero comenzaron una tradición que ha continuado durante 20 años de sentarse alrededor de una mesa tres veces al día para comidas en común.

Y esta tradición a la hora de comer, que ha ayudado a las tripulaciones de la expedición a vincularse y observar la normalidad mientras su hogar —que tiene el tamaño de un campo de fútbol— orbita la Tierra a 28.000 km por hora, es exactamente la forma en que la tripulación actual celebrará el aniversario.

«Es un honor increíble para nosotros estar aquí en el vigésimo aniversario», dijo Kate Rubins durante una conferencia de prensa el viernes desde la Estación Espacial Internacional. «Todos nos sentimos muy afortunados. Tendremos una cena de celebración sencilla. En la EEI, realmente disfrutamos reunirnos y cenar. Y los tres disfrutaremos de una hermosa vista desde la cúpula para apreciar tanto la Tierra como la Estación Espacial».

La cúpula es el observatorio de siete ventanas de la estación. Allí, la tripulación puede presenciar los 16 amaneceres y 16 atardeceres que experimenta la estación espacial cada día.

Rubins, junto con los cosmonautas rusos Sergey Ryzhikov y Sergey Kud-Sverchkov, llegaron a la Estación Espacial Internacional el 14 de octubre. Es la segunda expedición de Rubins y Ryzhikov.

«Dado que el aniversario es un lunes, lo celebraremos trabajando duro», dijo Kud-Sverchkov. «Y recordaremos a los que han estado volando aquí durante 20 años y las 63 expediciones aquí antes que nosotros. Realmente los apreciamos».

noticias relacionadas