Diversos organismos internacionales, han resaltado la importancia de incluir a este sector poblacional en el desarrollo de la sociedad, a través de programas e iniciativas que fomenten su participación de manera activa e integral en todos los ámbitos de la vida cotidiana, para constituir sociedades incluyentes, responsables y seguras.
Bajo esta premisa, es que empresas como Seguritech, han mantenido un compromiso constante apoyando diversas iniciativas y programas para generar espacios de inclusión para las personas con discapacidad de nuestro país.
Recientemente, colaboradores de la empresa liderada por Ariel Picker, que se ha consolidado como líder en la integración de tecnologías para la seguridad, participó en el Torneo de Sensibilización “Te incluyo, me incluyes”, un evento organizado por Special Olimpics México, cuyo objetivo es generar espacios de inclusión y comunidad.
El torneo celebrado durante el pasado mes de marzo reunió a 24 colaboradores de Seguritech, a 19 atletas especiales con síndrome de Down, discapacidad intelectual, discapacidad musculoesquelética y discapacidad auditiva, así como a familiares y amigos en una convivencia deportiva para fomentar la integración por medio de un deporte unificado.
Sobre su participación en el Torneo de Sensibilización “Te incluyo, me incluyes”, colaboradores de Seguritech puntualizaron la necesidad de hacer parte de las actividades cotidianas a personas discapacitadas, así como la importancia de brindar apoyo a estas iniciativas en las que se genera un bien común para la sociedad.
Te recomendamos leer: Seguritech Privada brinda soluciones en construcción de vanguardia
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades26 septiembre 2023Grupo Ajemex y la iniciativa para impulsar eventos “plástico neutro”
Novedades26 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: Impacto de las soluciones White Label
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0