A decir de Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, la telemedicina no es un concepto nuevo, ya que su origen data de los años setenta, al menos desde el desarrollo de la tecnología basada en ordenadores, internet y teléfonos móviles; sin embargo, ha ganado gran aceptación en la actualidad tras la pandemia, la cual reconfiguró gran parte de las dinámicas sociales existentes e impulsó la digitalización de la salud.
Percibida como la prestación de servicios médicos a distancia a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la telemedicina impregna ya nuestra realidad, aprovechándose de avances e innovaciones para acercar e incluir a más personas a la salud, refiere el empresario.
Por todo esto es que empresas como Seguritech Privada, obedeciendo a su compromiso social, han decidido implementar soluciones que fortalezcan el concepto de la telemedicina, al brindar acceso a dispositivos de monitoreo remoto, facilitar un sistema de expedientes clínicos que puedan ser consultados en línea por los médicos, disminuir los riesgos en traslados y mejorar el bienestar tanto de pacientes como de familiares.
“La telemedicina ganó mayor posicionamiento ante las limitantes que el Covid-19 generó, pero al mismo tiempo se convirtió en catalizador de los cuidados de la salud; ya que, posibilitó el acercamiento de la medicina a más regiones, principalmente rurales, lo cual tiene gran significado en un escenario donde solo 1 de cada 10 personas tiene acceso a un médico, tal como lo establece la Asociación Iberoamericana de Telesalud”.
Seguritech Privada suma esfuerzos en telemedicina
Es sabido que la telemedicina dotó a pacientes crónicos de alternativas para acceder a consultas con especialistas en rangos de menor tiempo, sin la necesidad de desplazarse hasta los hospitales; por ello, suena lógico que el estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) indique que el 63% de los mexicanos vea con buenos ojos esta mecánica como solución de acceso a la salud universal.
“A través de la tecnología, ahora hemos enfocado la seguridad hacia la salud, y para hacer frente a la pandemia, desarrollamos una aplicación para informar a la población sobre el virus dependiendo de su ubicación geográfica; además se trabajó en conjunto con el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia 911 (C5) para realizar videollamadas a los ciudadanos que presentaban síntomas de coronavirus, y de manera inmediata canalizarlos”.
Por otro lado, Ariel Picker destaca también el esfuerzo conjunto que han llevado a cabo Seguritech Privada y VaccineTech para desarrollar e implementar plataformas digitales que agilizan el acceso a servicios médicos mediante el registro de la información biométrica, lo que a su vez permite mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas disminuyendo las limitantes de factores demográficos, organizacionales y económicos.
Siempre con el chaleco bien puesto para nuestro reto del día a día. 🦺😎
En #Seguritech sabemos que tu seguridad es importante, por eso, hacemos nuestro trabajo con el mismo objetivo.#GenteSeguritech #SeguritechContigo #SeguritechCuidaDeTi #FelizMiercoles pic.twitter.com/wcJo3KTQLK
— Grupo SeguriTech (@SeguritechGrupo) May 11, 2022
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
A través de IA, empresas solucionan retos del trabajo híbrido: Seguritech Privada
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar