Exobiology Extant Life Surveyor (EELS) es una plataforma compuesta por instrumentos móviles y quiere saber si esa superficie que estudia es habitable o no y su última meta sería buscar evidencia de vida.
Nació diseñada para ser adaptable al mundo oceánico, medios fluidizados, entornos laberínticos cerrados y líquidos.
Su misión se desarrollará en Encelado, una de las 83 lunas de Saturno que es conocida por su superficie helada que es la más blanca y reflectante del sistema solar.
Robot serpiente
Por su apariencia se le conoce como el robot serpiente y aunque todavía no ha trascendido la fecha de lanzamiento los investigadores del Jet Propulsion Lab de la NASA esperan finalizarlo para el otoño de 2024.
Las características que se han hecho públicas de esta plataforma es que se trata de un robot autopropulsado y está «hecho de múltiples segmentos idénticos que contienen los mecanismos de actuación y propulsión, así como la electrónica de potencia y comunicación para impulsarlos» explican desde el Jet Propulsion Lab.
Aproximadamente su extensión será de 16 pies y su peso de 220 libras y utiliza unidades de propulsión giratorias que actúan como mecanismos de agarre y «unidades de hélice bajo el agua, lo que permite que el robot acceda a la salida de un respiradero y lo siga hasta su origen en el océano».
Tecnología 3D
Además, su «cabeza» incluirá una tecnología que le permite capturar el mundo en 3D y enviar vídeo en tiempo real a los operadores.
Desde la NASA se pone de manifiesto que una nave espacial tardaría unos 12 años en llevar la serpiente a la luna de Saturno, pero los investigadores esperan que el EELS solo tarde unos días. La NASA confía en que permita «una exploración más profunda en áreas que alguna vez fueron inalcanzables».
Saturno siempre ha sido un objetivo de los investigadores, tanto sus lunas como sus anillos lo hacen especialmente atractivo. Precisamente esto último es una de las grandes preocupaciones y es que este planeta está perdiendo sus anillos.
Perfil del Autor
- silchr69