Aunque poco probable, la guerra entre Rusia y Ucrania vuelve a traer al panorama de actualidad la posibilidad de una guerra nuclear.

Y es queesta ha hecho saltar todas las alarmas de una posible Tercera Guerra Mundial y, en consecuencia, una guerra nuclear.

¿Qué países se salvarían de una guerra nuclear?

Un nuevo estudio también se ha lanzado a evaluar si a todos los países afectaría por igual y su sorpresa ha sido descubrir dos muy concretos que parece que se “salvarían”.

Y es que, ya no solo hablamos de las consecuencias devastadoras de una explosión, o varias, de esta magnitud, si no de lo que se conoce como “invierno nuclear”. Es decir, cabe la posibilidad de que se produzca un enfriamiento climático prolongado.

Según informan desde New Atlas, el estudio ha simulado seis posibles escenarios de guerra nuclear, cada uno de los cuales produciría distintos niveles de hollín en la estratosfera.

Cinco de estos modelaron diferentes escalas de conflicto nuclear entre India y Pakistán, mientras que el sexto modelo simuló una guerra nuclear global entre Estados Unidos y Rusia, el que peores resultados podría tener. 

Sin embargo, este modelo indica que no todos los países se enfrentarán a experiencias iguales de escasez alimentaria y destrucción general tras un conflicto nuclear. El país que parece estar más protegido es Australia, seguido muy de cerca por Nueva Zelanda, por razones obvias.

No hace falta remarcar que esto no significa que salgan impunes de este desastre, pero sí que es cierto que estos gozarían de un buen suministro de alimentos. El problema quizá vendría con la llegada masiva de población proveniente de la zona asiática.