Telosa: la ciudad sustentable con un vistazo al futuro

Telosa

Ante los retos que implica un cambio en el diseño de las grandes ciudades por concentrar la mayor parte de la población. Se buscan nuevos modelos de urbes sustentables, que además, incluya un vistazo a futuro.

El principal reto es el cuidado del medio ambiente que pueda ser un modelo a seguir para otras ciudades, y uno de los proyectos más ambiciosos está en puerta.

Telosa, la ciudad del futuro

Se trata de Telosa, una ciudad que se construirá en medio del desierto y que se crearía desde cero.

El arquitecto jefe de este proyecto, Bjarke Ingels, ha diseñado las sedes de Google en Londres y California, entre otras. Pero estas no han sido su encargo más ambicioso hasta la fecha.

Además de hacer gala de un  diseño urbano innovador, la metrópoli quiere ser un ejemplo de gestión transparente.

El plan es que Telosa ocupe un espacio de poco más de 600 kilómetros cuadrados con una arquitectura ecológica, energía sostenible y un sistema de agua que resista a las sequías.

Sus impulsores quieren que los habitantes puedan “participar en el proceso de toma de decisiones y elaboración de presupuestos”.

Gráfico: Telosa, la ciudad del futuro
  • Albergará a unas 50,000 personas en 2030 y la previsión es alcanzar los 5 millones en 40 años.
  • El costo final del proyecto sobrepasará los 340,000 millones de euros.
  • El llamado “diseño de ciudad de 15 minutos” permitirá a los residentes acceder a sus lugares de trabajo, escuelas y servicios a menos de un cuarto de hora de sus viviendas.
  • Aunque los planificadores aún están buscando ubicaciones, las posibilidades incluyen Nevada, Utah, Idaho, Arizona, Texas y la región de los Apalaches, según el sitio web oficial del proyecto.

 

noticias relacionadas