Tendrá México un espacio para la sinergia empresarial entre mujeres: Beatriz Gasca

Inauguró Beatriz Gasca el primer Women Business Club en México.
Women Business Club es un espacio creado con la finalidad de generar un ecosistema internacional que permita detonar inercias para que las mujeres puedan expandirse, reactivarse e impulsar oportunidades de negocios, porque al final del día coinciden en que, solo se tienen a ellas mismas.

 

Recientemente en cumplimiento y fidelidad a su compromiso con las mujeres, la empresaria y experta en recursos humanos, Beatriz Gasca inauguró el primer Women Business Club en México, un espacio para tejer redes entre líderes femeninas en diversos ámbitos.

La mexicana detalló que dicho espacio es un recurso más que ha impulsado en favor del empoderamiento femenino, para expandir la posición de las mujeres en el ámbito económico y empresarial, al tiempo que afirmó que fue creado con la finalidad de generar un ecosistema internacional de interacciones.

Ante la presencia de más de 30 empresarias y mujeres destacadas en distintas áreas del desarrollo humano de México y de Latinoamérica, Beatriz Gasca señaló que su intención por reunir a sus compañeras, amigas y mujeres distinguidas en el primer club de negocios para ellas, es para construir lazos que potencien la creación de nuevos proyectos, así como el intercambio de oportunidades. 

“Es momento de que las mujeres transformemos las dinámicas económicas del mundo, sobre todo quienes tenemos la posibilidad de ser tomadoras de decisiones. Hoy inauguramos formalmente el Women Business Club, un espacio para hacer negocios entre nosotras” resaltó.

Sumar para apoyar otras causas 

Durante su mensaje a las asistentes, la empresaria celayense resaltó que conociéndolas y viendo los esfuerzos que cada una de ellas ha llevado a cabo, no sabía qué hacer con tanta información, sobre todo porque muchas se acercaban a ella para comentarle sus ideas y proyectos.

“Yo pensaba que sería buenísimo que se conocieran para aprovechar todo este poder social para apoyar otras causas que necesitan visibilidad. Este foro es para ustedes” sentenció.

Beatriz Gasca, quien además se ha distinguido por transmitir mensajes de ánimo, inspiración y revitalización a las muevas generaciones, consideró que es el momento oportuno para que las mujeres transformen su entorno.

De tal manera, a tan emblemático evento invitó a personalidades como Fade Onguro (Nigeria), Cristina Calvo (Costa Rica), Giselle Morán, Patricia Lobeira, Alessandra Rojo De la Vega, Mercedes y Pilar Palomar, Cata Maurette, Adriana Fonseca y muchas más, para que desarrollaran negocios e hicieran pactos de emprendimiento. 

“Sin olvidar mi compromiso por mejorar la calidad de vida, así como abrir espacios de desarrollo de oportunidades para otras mujeres, la primicia del club será continuar con la defensa de sus derechos; porque además de generar networking valioso y de alto nivel, debemos comprometernos a tener de valor intrínseco la defensa de los derechos de las mujeres, como primicia no negociable” aseveró.

Nuevos retos y proyectos de vida 

Como parte de la presentación de sus nuevos proyectos, Beatriz Gasca profundizó en la labor que realiza con Way Group, Fundación Cherie Blair y Human Endeavor, una consultora de capital humano; al tiempo que, habló sobre una herramienta innovadora para la capacitación de personal de trabajo, mediante tecnología de vanguardia en el país, hasta ahora no explorada. 

“Soy la representante deWay Group, una empresa de realidad virtual para la capacitación. con esta se puede capacitar personal a través de la realidad virtual con entrenamientos de 25 segundos que tocan fibras sensibles y se quedan grabados en el hipotálamo. Es muy interesante y nuevo en el ámbito”, dijo.

Por último, también destacó su labor como consejera en la Fundación Cherie Blair, que brinda financiamiento y experiencia a largo plazo a mujeres, con capacitaciones y tutorías enfocadas al manejo de las finanzas, la creación de redes de negocios y el uso de la tecnología. 

noticias relacionadas