México, 23 de noviembre.- A lo largo de los años, Tiendas Neto ha distribuido productos de la más alta calidad al precio más bajo del mercado beneficiando así a millones de familias mexicanas; por lo que durante la crisis sanitaria, la empresa de Hugo Salinas Sada reafirmó su compromiso por seguir siendo la mejor opción de compra y distribución de productos de alta necesidad.
Con base en una cultura de alta confianza, Tiendas Neto ha tejido un modelo seguro para sí, para sus colabores, proveedores y, principalmente, para sus clientes. Es así como durante la crisis mantuvo disponibles productos esenciales y de consumo básico para las familias mexicanas.
“La pandemia para Tiendas Neto representó un gran reto, como sin duda también lo ha sido para todos. Sin embargo, nos esforzamos por cumplir nuestro compromiso de distribución de los productos de más alta calidad al precio más bajo. No dejamos de trabajar un solo día para que nuestros clientes pudieran encontrar en nuestras tiendas todo lo necesario para dar lo mejor a sus familias”, destaca Hugo Salinas Sada, CEO de Tiendas Neto.
En ese sentido, entre las medidas que la distribuidora adoptó en favor de sus clientes destacan el reforzamiento de rutas “para llegar más rápido a las tiendas y así cubrir las necesidades crecientes de productos”, así como la adopción de medidas sanitarias para salvaguardar lo más importante de los mexicanos: su salud.
“Tenemos un gran compromiso con nuestros clientes que nace desde nuestra misión: ofrecer productos de alta calidad percibida por el cliente, con los precios más bajos del mercado y más cerca de su casa. Nos enfocamos cada día en darles las mejores opciones y asegurarnos que lleven productos de alta calidad y el mejor precio para sus familias, que es siempre el precio neto”, asegura el empresario.
Mejor empresa para trabajar
Con el lema “Creando valor neto para México”, el impacto de la cadena de distribución no solo se percibe en los más de 4 millones de clientes que cada semana eligen alguno de los 1,300 puntos de venta para surtir sus despensas; sino también en constituirse como una de las mejores empresas para trabajar en México y crear entornos seguros para sus 9,000 colaboradores mexicanos.
En meses pasados, Tiendas Neto fue certificada como Great Place to Work al posicionarse en el lugar número 11 de la categoría Mejor Lugar para Trabajar 2021 en Tiempos de Reto, y la número 10 en el segmento Los Mejores Lugares para Trabajar 2021 For All.
“Nuestro objetivo es muy sencillo: generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Además, tenemos una guía de valores clave que se destaca por apoyar a nuestros colaboradores a hacer lo que les gusta, esa es nuestra razón de ser y por la que en 2021 recibimos nuevamente el certificado Great Place to Work”, detalla el empresario.
Asimismo, la empresa 100% mexicana subraya el papel de un colaborador feliz y entusiasmado con lo que hace: “Son los colaboradores quienes se encargan de atender a un gran número de clientes, de generar valor para los proveedores y de lograr buenos resultados de negocio para los inversionistas. Este reconocimiento es un reflejo de la importancia que le damos a nuestra gente y de la prioridad que tienen en la toma de decisiones”, dice Hugo Salinas Sada.
Grandes aliados de Hugo Salinas Sada
La cadena de valor de Tiendas Neto también radica en sus grandes aliados, los proveedores, y las mini, pequeñas y medianas empresas mexicanas que fabrican sus marcas propias o libres, de forma que les apoya a incrementar su productividad, competitividad y ventas, así como a mejorar su posicionamiento y sus productos.
Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (Condusef), las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) generan 72% de los empleos en México, por lo que cada eslabón de la cadena resultado beneficiado.
Tiendas Neto desarrolló, entre otras, la marca de alimentos Best Choice; de limpieza para el hogar, House Care: de papel, Vantgard; para el cuidado de bebés llamada Mundo Baby; así como de perfumería y cuidado personal, Elick; mismas que representan el 40% de sus ventas promedio.
TE RECOMENDAMOS VER
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar