Ciudad de México, 19 de mayo de 2021._ La quinta edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, cuyo tema central será Fronteras de la medicina, se realizará del 20 al 30 de mayo.
Será virtual y totalmente gratuito, anunció Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural.
El encuentro es organizado por Cultura UNAM con el apoyo de las áreas de la Universidad relacionadas con las distintas vertientes de la medicina y la psicología, explicó en conferencia de prensa.
La programación está organizada en torno a cuatro ejes temáticos: Salud mental en el siglo XXI, Investigaciones de vanguardia en la fisiología, Salud colectiva y Ciencia, literatura y el arte de la medicina; todo a la luz de una crisis epidemiológica que no da tregua.
En el @FestivalElAleph se abordará la democratización del conocimiento y la igualdad de oportunidades en el acceso a los tratamientos médicos. #FronterasDeLaMedicina. 👇#FestivalElAlephhttps://t.co/PAVvbF9fU9
— Gaceta UNAM (@Gaceta_UNAM) May 18, 2021
“El festival nos permitirá, desde múltiples disciplinas y ángulos, observar cuál es el estatuto de la medicina en nuestro tiempo y también, por supuesto, cómo ha contribuido a aliviar la pandemia y a imaginar el mundo que nos espera”, agregó Jorge Volpi.
Conferencias, conversatorios, entrevistas, cursos, así como funciones de teatro y danza, conciertos, performance y proyección de obras fílmicas, serán algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante 11 días.
Especialistas en neurociencia, salud preventiva, musicoterapia, biología, bioética, agroecología, lenguaje corporal, artes escénicas, así como historiadores, novelistas, periodistas, críticos culturales, grafistas, abogados y activistas, de América, Europa, Australia y Asia, participarán en las 136 acciones agendadas.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0
Noticias21 septiembre 2023Grupo AJE ha tomado un rol activo en la conservación de los ecosistemas donde son producidos los superfrutos
Noticias21 septiembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: América Latina está experimentando una transformación significativa