Vacuna de Pfizer y BioNTech reciben aprobación de la Agencia Europea del Medicamento

Las vacunas de Pfizer y BioNTech recibieron la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

El objetivo es iniciar una inmunización europea en una campaña que comenzará 27 de diciembre, dijo la semana pasada la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

La EMA tenía previsto inicialmente tomar una decisión sobre la vacuna competidora de Moderna el 12 de enero, pero también la ha adelantado una semana, como lo ha hecho con la de Pfizer-BioNTech.

La vacuna desarrollada por Pfizer y la compañía alemana BioNTech ha demostrado una eficacia del 95% en los ensayos clínicos internacionales en los que se han administrado dos dosis con tres semanas de intervalo.

El contexto

Con la segunda oleada del coronavirus que golpea con fuerza a Europa, y luego de que una mutación más contagiosa del virus haya desatado las alarmas, la aprobación de la vacuna es fundamental para los países del Viejo Continente.

  • Tras la aprobación de la EMA, la Unión Europea está en condiciones de cumplir los plazos y comenzar la vacunación.
  • Fuentes de la Comisión Europea aseguran que la Comisión Europea dará el visto bueno apenas dos días después de que la agencia del medicamento haya hecho pública su decisión.

A diferencia de los Estados Unidos y el Reino Unido, que realizaron autorizaciones de emergencia, la EMA revisó la vacuna para obtener una autorización de comercialización condicional.

En otras palabras, su decisión necesitó de más evidencias, dijo la semana pasada la dirección general de salud de la comisión de la UE. El comité de la EMA también está revisando una vacuna similar, la de Moderna. Se espera que sea aprobada el 6 de enero.

 

noticias relacionadas