Como 50 bombas atómicas: los efectos del asteroide Apophis si llega a impactar contra la Tierra en 2068

Un estudio de la Universidad de Hawai’i ha revelado nuevos datos relacionados con el posible impacto de un gran asteroide que pasará cerca de la Tierra en 2068.

Los resultados fueron anunciados por el astrónomo Dave Tholen y sus colaboradores, que detectaron en el asteroide Apophis una aceleración de tipo Yarkovsky, efecto que modifica las órbitas de pequeños cuerpos celestes por la forma en que absorben la radicación del Sol.

Según explica la Universidad a través de un comunicado todos los asteroides necesitan volver a irradiar como calor la energía que absorben de la luz solar para mantener el equilibrio térmico, cuyo proceso cambia ligeramente la órbita del objeto.

Aunque el Apophis, cuyo diámetro ronda los 300 metros, se aproximará a nuestro planeta el viernes 13 de abril de 2029, Tholen explica que para ese momento “no es posible un impacto con la Tierra”.

Sin embargo, el experto señaló que las nuevas observaciones “fueron lo suficientemente buenas” para revelar la aceleración de Yarkovsky en el asteroide, aportando una evidencia decisiva para “mantener en juego el escenario de impacto en 2068″.

Un efecto superior a 40.000 bombas atómicas

El Apophis es uno de los asteroides más peligrosos para la civilización y se prevé que pase antes cerca de nuestro planeta iluminando el cielo en abril de 2029. Con una masa de más de 46 millones de toneladas, si llegara a impactar contra la Tierra en 2068 liberaría el equivalente a 1.151 megatones de TNT, como si explotaran cerca de 50 bombas atómicas.

Pero la estimación de riesgo de la NASA sugiere que hay una probabilidad de 1 entre 150.000 de que Apophis impacto contra la Tierra en 2068 o, lo que es lo mismo, un porcentaje del 0,00067% de probabilidad.

El investigador Dave Tholen y sus colaboradores del Instituto de Astronomía (IfA) de la Universidad de Hawai han anunciado la detección de la aceleración de Yarkovsky en este asteroide. Según sus investigaciones, esta aceleración surge de una fuerza extremadamente débil sobre un objeto debido a una radiación térmica no uniforme, una fuerza importante para el asteroide Apophis, ya que afecta la probabilidad de un impacto terrestre en 2068.

La estimación de riesgo de la NASA sugiere que hay una probabilidad de 1 entre 150.000 de que Apophis golpee la Tierra el 12 de abril de 2068 o, lo que es lo mismo, un porcentaje del 0,00067% de probabilidad de impacto en la Tierra. El impacto liberaría el equivalente a 1.151 megatones de TNT, como si explotaran cerca de 50 bombas atómicas.

Todos los asteroides necesitan volver a irradiar como calor la energía que absorben de la luz solar para mantener el equilibrio térmico, un proceso que cambia ligeramente la órbita del asteroide. Antes de la detección de la aceleración de Yarkovsky en Apophis, los astrónomos habían concluido que un impacto potencial con la Tierra en 2068 era imposible. La detección de este efecto actuando sobre Apophis significa que el escenario de impacto de 2068 sigue siendo una posibilidad.

El Apophis pasará cerca de la Tierra en 2029

noticias relacionadas