Científicos de la Universidad del Oeste, en Reino Unido, crearon una piel con hongos capaz de percibir la luz y el tacto, inspirados por la película de ciencia ficción ‘Terminator’, según informó New Scientist.
Para crear la piel se cultivó una especie de hongo llamado ‘Ganoderma sessile’, que forma una estructura conocida como micelio.
Primero los investigadores recubrieron un modelo cíborg de 18 centímetros con una sustancia llamada agar para estimular el crecimiento de hongos y después lo sumergieron en un líquido para cubrirlo con el hongo. Después de 5 días, el modelo estaba cubierto con una piel orgánica.
La investigación, que sigue pendiente de ser revisada por otros expertos, describe la posibilidad de fusionar sistemas biológicos y artificiales en un campo experimental.
“El micelio, cultivado mediante técnicas establecidas, creció homogéneamente en la superficie del modelo de cíborg, demostrando una robusta reactividad a diversos estímulos, como la exposición a la luz y el tacto. Esta innovadora fusión apunta hacia el futuro de los biomateriales sostenibles y la posible integración de estos materiales en tecnologías nuevas y existentes”, dice la investigación.
Producción y aplicación
En este sentido, los investigadores, Antoni Gandia y Andrew Adamatzky, aseguraron que la piel de hongos es fácil de producir y puede detectar una gama más amplia de cosas.
“Hay una escena en ‘Terminator’ en la que implantan la piel al robot. La piel es externa a él, sin embargo, informa sobre datos al robot y se autorepara”, dijo Gandia, quien también es investigador en la Universidad Politécnica de Valencia. “Queríamos demostrar que ya podemos hacer cosas así”, agregó.
Los investigadores esperan implementar sus hallazgos no solo en robots, sino en otros elementos, como un revestimiento de edificios que sea capaz de indicar y regular autónomamente la temperatura.
Fuente: lajornadanet.com
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección
Novedades20 septiembre 2023Usan bacteria de aguas residuales para generar electricidad
Innovación19 septiembre 2023La nueva tendencia mundial en seguridad son los perros robot