México, 08 de noviembre.- Tras la cancelación de la edición prevista en marzo de 2020 por la crisis sanitaria, este año el Tianguis Turístico se celebrará en Mérida en los próximos días, lo que representará un renacer para la industria turística de México, considera el experto Daniel Madariaga.
De acuerdo con el especialista en turismo y sustentabilidad, el evento supondrá un parteaguas para la recuperación del sector en el país, debido a que reunirá a un gran número de empresas, expositores, compradores, así como la participación de 45 países de todo el mundo y los 32 estados de la República Mexicana.
“El Tianguis Turístico es uno de los eventos más grandes de la industria en el país. Reúne a expositores que ofertan sus servicios y promociones a potenciales compradores, así como a un gran aforo, por lo que será un punto de inflexión en la industria y su recuperación tras las pérdidas que ha sufrido por la pandemia”, declara Daniel Madariaga.
Un punto de inflexión
Es así que la edición 45 del Tianguis Turístico de Mérida, que se realizará del 16 al 19 de noviembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, concentrará a más de 1,000 compradores, más de 3,000 empresas de servicios y ofertas, 240 tours operadores y será el primer evento incluyente de esta magnitud.
“Se trata de uno de los eventos más relevantes del sector y un foro basado en citas entre compradores y expositores. Que se realice en Mérida, Yucatán, una de las ciudades con mayor diversidad de la República mexicana, llena de riquezas naturales, arquitectónicas y culturales, no es casualidad. La idea es proponer y mostrar los espacios más ricos de oferta turística, aquellos que puedan convertirse en atractivos ancla para los viajeros”, recalca el experto mexicano.
De esta forma, para Madariaga, elegir al estado del sur de la República Mexicana como sede de esta edición, es un gran acierto de la Secretaría de Turismo.
“El estado de Yucatán se destaca por la gran variedad de atractivos turísticos que posee, únicos en el planeta. Cuenta con más de 3,000 cenotes, 378 kilómetros de litoral costero, 18 zonas arqueológicas, entre ellas Chichen Itzá, considerada como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, representa una gran oportunidad para atraer la atención de viajeros nacionales e internacionales”, dice.
Un momento oportuno para reactivar el sector: Daniel Madariaga
Para el también empresario mexicano, es oportuno el momento para volver a impulsar la industria que representa el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) e impacta en 130 actividades económicas, con atractivos interesantes y adecuados a las nuevas formas de vivir, con acciones que promuevan la sustentabilidad y el minimalismo.
“El turismo es una industria esencial para el país. De las crisis surgen las oportunidades; ahora el sector se ve obligado a adaptarse a las nuevas normalidades con propuestas que hagan sentir seguros y protegidos a los viajeros, con el menor impacto posible a nuestras reservas naturales. Debemos apostar por el desarrollo sostenible, así como por la inclusión y las buenas prácticas, pues representan una ventaja competitiva”.
Finalmente, Daniel Madariaga prevé que esta edición del Tianguis Turístico deje una derrama económica en el país por hasta cinco años.“Confiamos en que habrá un repunte gradual en la industria turística porque México cuenta con un patrimonio natural y cultural único en el mundo, una amplia y sólida infraestructura turística, así como un servicio cálido reconocido a nivel internacional. Además, empresarios e inversionistas dispuestos a apostar por el país como lo han hecho a lo largo de décadas”, sentencia Madariaga.
El turismo es una de las actividades económicas más importantes del país y una de las mayores en el mundo, al ocupar el tercer lugar de llegadas de turistas internacionales.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México recibió 25.1 millones de visitantes internacionales en 2020, por debajo de Francia con 25.2 millones de turistas, debido a la caída provocada por la pandemia de Covid-19. Asimismo, es el primer destino turístico para extranjeros dentro de América Latina.
TE RECOMENDAMOS VER
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar