Investigadores de la Universidad de Edimburgo desarrollaron la primera piel electrónica inteligente. Le da a los humanos un sentido de su propio movimiento. Percepción del espacio y una respuesta a los estímulos externos similar a los seres vivos.
Los doctores Yunjie Yang y Francesco Giorgio-Serch desarrollaron una tecnología mediante sensores que permite replicar la capacidad de los seres vivos de percibir o sentir su propio movimiento corporal, denominada propiocepción.
“Con los diferentes conjuntos de electrodos localizados en la superficie del robot podemos capturar la información de movimiento y deformación en diferentes posiciones”, explica el doctor Yang a EFE.
Percepción 3D y movimiento
“Tenemos microcanales formados por metales líquidos, que conducen la respuesta de los diferentes sensores electrodos a un procesador, el cual controla la recolección de señales procedentes de la piel electrónica”, prosigue.
Ahí es donde “se codifica la información procedente de la piel electrónica y se extrae aquella útil y relacionada con el movimiento del cuerpo, que se transmitirá a un ordenador”, asegura Yang.
Menciona que “mediante aprendizaje automático se obtiene la percepción 3D y los movimientos.”
“No hay tecnología hasta el momento que pueda proveer información en tiempo real de movimiento e información táctil”, asevera el doctor investigador. Por lo que la experiencia en Edimburgo los convierte en “pioneros”.
El avance abre un abanico de “métodos de control de movimientos en robótica suave” con diversas potenciales aplicaciones en el futuro.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Noticias9 diciembre 2023Peach Fuzz, el color del año de Pantone
Espacio7 diciembre 2023Misión Cryobot buscará vida extraterrestre
Espacio6 diciembre 2023Amazon recurre a su rival SpaceX para lanzar satélites
Innovación5 diciembre 2023Elon Musk revela algunos detalles del Tesla Model 2