En México crece renta de robots humanoides

Ciudad de México 24 de agosto._ En México crece renta de robots humanoides.

Con una inversión aproximada de 600,000 dólares (el equivalente a 12 millones de pesos mexicanos), la compañía tecnológica Gesedig ofrece la renta de seis tipos de robots humanoides.

Van desde los que se pueden aplicar al área de servicios como meseros, entrega de paquetes y los que son enfocados a la experiencias del cliente.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los robots humanoides se desarrollan tras identificar la problemática, seleccionar qué configuración se necesita tanto a nivel hardware y a nivel algoritmos de Inteligencia Artificial (IA).

Y,  por último se lleva a cabo su personalización.

El directivo destacó que uno de sus clientes en Países Bajos optimizó un restaurante de comida japonesa gracias a un robot humanoide.

El robot ofrece autonomía de movimiento, procesamiento de lenguaje y la perspectiva de cumplir su servicio a través de señas y tacto.

“El robot es tan versátil que lo puedes ir reprogramando y la gente que está detrás se está dedicando a esta nueva experiencia.

“Porque tiene tabletas android con las cuales puedes interactuar desde esta o estar hablando con un humano del otro lado.

“Se pueden adecuar a cualquier tipo de uso que se necesite”, aseguró.

El futuro ya está aquí

Si bien el lanzamiento de estos robots en México se llevó a cabo en 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, esta tecnología se han rentado hasta 30 veces.

Sobre todo para estar presente en eventos, congresos y universidades, así como para optimizar el delivery.

“Todas aquellas tareas manuales y repetitivas que no generan valor es mucho mejor idea dejárselo a la robótica para que lo ejecuten”, agregó Corona.

El impulso de robots de servicio orientada a generar mejor experiencia al cliente podría ayudar a disminuir el riesgo laboral en tareas peligrosas.

 

noticias relacionadas