EU producirá alimentos “de la nada” para soldados

Financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de EEUU, el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la Universidad Johns Hopkins quiere crear alimentos de la nada.

El grupo está utilizando electricidad para capturar agua, dióxido de carbono, nitrógeno y minerales traza del aire y luego producir un material rico a base de glucosa (llamado materia prima) sobre el cual cultivar productos alimenticios microbianos.

«Sí, nuestro objetivo es crear alimentos de la nada», dijo en un comunicado Collin Timm, ingeniero químico y biológico de APL.

«Sería una capacidad revolucionaria poder producir alimentos bajo demanda en cualquier entorno».

El enfoque de APL, denominado REPLICATE (reducción de provisiones e insumos logísticos a través de la transformación de calorías de la electricidad), se centra en la entrega de un prototipo de trabajo, lo que demuestra un salto adelante en la producción de alimentos bajo demanda.

Materia prima

Materia prima se refiere a una materia prima que se utiliza como combustible o se convierte en otra forma de combustible o producto energético.

Por ejemplo, el petróleo crudo es una materia prima que se usa para crear gasolina, el maíz se usa para producir etanol y el aceite de soya se usa para producir biodiesel.

«Nuestro proceso se centra en generar una materia prima rica y central a partir de los componentes del aire para apoyar el crecimiento de los microbios alimentarios», explicó William Stone de APL, biólogo molecular que supervisa este aspecto del proyecto. El equipo capturará el dióxido de carbono del aire y lo reducirá a moléculas orgánicas simples, como formiato y acetato, utilizando reactores químicos secuenciales. Esos productos, a su vez, se convertirán en azúcares.

Fuente: europapress.es

Deja un comentario

noticias relacionadas