Jóvenes, más afectados por esclerosis múltiple

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad altamente discapacitante y afecta principalmente a jóvenes, pero los avances en investigación y tratamientos han permitido aumentar el diagnóstico de casos, control y otorgar mejor calidad de vida a los pacientes, afirmó la neuróloga del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE), Samantha Pineda Venegas.

El impacto emocional en este grupo poblacional es muy grande al momento del diagnóstico, generalmente pasan por un periodo de duelo, depresión y ansiedad porque hay mucho desconocimiento de la enfermedad, explicó la neuróloga.
/cms/uploads/image/file/651677/51955488-1274-4267-A2D9-B28F5118C15F.jpeg

“La imagen que tenemos de Esclerosis Múltiple es de un paciente joven en silla de ruedas, que ya no se puede mover, pero esto ha cambiado;actualmente, con un diagnóstico oportuno, tratamientos para brotes o cuadros agudos y los denominados tratamientos modificadores de la enfermedad, en la mayoría de los casos evitan que el paciente llegue a esos niveles de estadía”, puntualizó.

Pineda Venegas indicó que el ISSSTE cuenta con medicamentos de plataforma, conocidos y seguros, para el control de la enfermedad, así como con tres terapias altamente efectivas.

El tratamiento es integral, multidisciplinario, personalizado y puede incluir -además del manejo farmacológico- terapia psicológica y de rehabilitación, añadió.

noticias relacionadas