La Tierra pierde su brillo debido al cambio climático

Tierra pierde su brillo

La Tierra está perdiendo algo de su brillo, según muestra un estudio publicado en Geophysical Research Letters.

Parece que el cambio climático provocado por los humanos y un cambio climático natural han atenuado nuestro planeta.

El estudio analiza la luz cenicienta, la luz reflejada en la superficie de la Tierra que ilumina de forma tenue la superficie de la Luna.

También conocida como resplandor de Da Vinci, porque Leonardo da Vinci fue la primera persona en escribir formalmente sobre ella, su investigación ha avanzado bastante desde los días de Da Vinci hace 500 años,.

Y los nuevos hallazgos se basan en dos décadas de datos recopilados por el Observatorio Solar Big Bear con un tipo especial de telescopio para ver la Luna.

El observatorio está perfectamente situado para medir la luz cenicienta en el 40% del planeta, que abarca el Pacífico y partes de Norteamérica.

El análisis de los datos de aproximadamente 800 noches entre 1998 y 2017 mostró una disminución pequeña, pero significativa, en el brillo de la Tierra.

Hubo algunos cambios de año a año, pero el documento señala que son “moderados, con una disminución a largo plazo dominando la serie de tiempo”.

Los científicos utilizaron datos satelitales para medir qué ha provocado la atenuación. Los continentes, el hielo, las nubes y el océano tienen diferentes niveles de reflectividad que contribuyen a la luz cenicienta.

La Tierra pierde su esplendor

Los hallazgos apuntan a la desaparición de las nubes en el Pacífico tropical como culpable de opacar el brillo de la Tierra.

Debido a que los datos abarcan 20 años, también incluyen dos ciclos solares.

El Sol pasa por periodos de 11 años de actividades crecientes y decrecientes, una de las justificaciones favoritas de los negacionistas del cambio climático.

Pero, así como los científicos del clima han señalado cortésmente que “no, eso no es así”, los investigadores de esto han hecho lo mismo.

En cambio, los hallazgos apuntan a dos posibles culpables que incluso podrían estar trabajando en conjunto. El cambio climático ha aumentado la temperatura en todas partes, incluidos los océanos.

Eso podría estar disminuyendo la cobertura de nubes en la región. También podría haber un cambio en lo que se conoce como la Oscilación Decadal del Pacífico, un cambio climático natural que pasó a una fase cálida después de 2010 y que podría tener el mismo impacto en las nubes.

Esto puede parecer un asunto trivial, pero en realidad es bastante preocupante. Que se reduzca el albedo de la Tierra significa que entra más energía solar en el planeta.

Los gases de efecto invernadero añadidos por la quema de combustibles fósiles hacen que la energía adicional quede atrapada aquí en forma de calor. ¡No es bueno!

La disminución de la luz cenicienta se suma a la letanía de extraños hallazgos climáticos que han salido a la luz recientemente. Entre ellos se encuentran la corteza terrestre que se mueve de formas extrañas y el eje del planeta se tambalea de formas nuevas. No está claro qué más puede estropear el cambio climático, pero debemos esperar lo inesperado.

noticias relacionadas