Los macrodatos y el análisis de datos suelen estar relacionados con sectores como la tecnología financiera y las TI. Sin embargo, desde hace unos años, también han irrumpido en el sector turístico. Las enormes tasas de adopción de la analítica de datos en el sector han creado un mercado completamente nuevo: la industria del turismo y el mercado de la analítica de Big Data.
El análisis de datos en turismo se refiere a la información de los viajeros producida por ellos mismos que ayuda en la recopilación de datos prescriptivos, diagnósticos descriptivos y predictivos que se utilizarán en la industria para cualquier toma de decisiones.
Además de mejorar el proceso en el sector turístico analizando los datos de los viajeros para prestarles un mejor servicio, también ayuda a anticipar las necesidades de los viajeros con exactitud, así como a diseñar estrategias de precios precisas y a mejorar la experiencia del cliente.
El papel de la analítica de datos en el sector del turismo y la hostelería es cada vez más importante. El tamaño de este mercado alcanzó los 220.000 millones de dólares en 2022, y se prevé que alcance los 350.000 millones en 2032.
“LINDA cubre datos de investigación significativos. Presenta un recurso práctico y democratizado para que gerentes, analistas, expertos y otras personas clave de las industrias puedan tener en una fracción de segundo un estudio listo para acceder y ayudar a comprender las tendencias del mercado, las oportunidades, los próximos desafíos y entender el mercado con mayor agilidad en comparación con los competidores”, explicaron.
“Esta plataforma tiene los macrodatos y la analítica necesarios para equipar a las empresas de este sector con todo lo que necesitan para entender a sus clientes objetivo y obtener más beneficios o, en otras palabras, conseguir una ventaja competitiva”, indicaron Diego y Oscar Rodríguez, dos de los creadores de LINDA.
El análisis de datos también puede ayudar a las empresas a examinar sus operaciones con lupa. Pueden analizar los datos que generan internamente. Puede ayudarles a alcanzar la excelencia operativa, reducir los costes operativos y tomar decisiones de personalización informadas para facilitar el trabajo a su personal.
“Con LINDA, las agencias de viajes y los operadores turísticos pueden comprender mejor sus mercados. Pueden calibrar el rendimiento del mercado para adoptar nuevas estrategias o perfeccionar otras nuevas para lograr resultados óptimos”, finalizaron los desarrolladores de la plataforma.
Sigue leyendo: LINDA, puede revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus datos
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias28 noviembre 2023Rodrigo Besoy Sánchez: Calzado deportivo marca un cambio significativo en la industria
Noticias27 noviembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: Open Banking, entre las tendencias
Noticias23 noviembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: Ecosistema Fintech avanza en México
Noticias23 noviembre 2023Seguritech: Los ingenieros en sistemas son expertos altamente capacitados