Metaverso amplia oportunidades para sector inmobiliario: Alexis Nickin Gaxiola

Metaverso expande oportunidades de negocio para sector inmobiliario: Alexis Nickin Gaxiola

El desarrollo acelerado del Metaverso, ha captado la atención de sectores como el inmobiliario que, hasta hace poco, mantenían sus operaciones al margen del desarrollo tecnológico. Al respecto, Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras explica que este sector ha encontrado una oportunidad para acercarse a nuevos inversores a través de las nuevas tecnologías.

“Los mundos virtuales se han popularizado, y poseer bienes inmuebles en ellos es una nueva oportunidad de colocación de recursos. Este tipo de inversión ofrece altos rendimientos potenciales, bajo coste de entrada, alta liquidez, diversificación y un desarrollo más rápido. Además, el alquiler de bienes inmuebles virtuales para obtener ingresos pasivos también es una opción”, indicó.

Los valores de los inmuebles virtuales fluctúan en función de la demanda, pero hasta ahora han mostrado una trayectoria ascendente. Cuando Decentraland, uno de los grandes propietarios inmobiliarios del Metaverso, celebró su primera subasta en 2017, una parcela costaba apenas 20 dólares. En 2021 se vendían por 6.000 dólares y, a principios de 2022, subieron de precio hasta unos 15.000 dólares.

“Los inversores pueden aumentar el valor de los bienes inmuebles virtuales construyendo sobre ellos una experiencia inmersiva en semanas o días. Esto podría atraer a marcas, organizaciones y celebridades. Asimismo, los inversores pueden obtener ingresos pasivos alquilando inmuebles virtuales a empresas o particulares interesados”, menciona Nickin Gaxiola.

Sin embargo, Nickin Gaxiola precisa que Invertir en el Metaverso inmobiliario podría conllevar a algunos riesgos, como la volatilidad y la falta de regulación. “Esto significa que existe un mayor riesgo de fraude, y los inversores podrían perder su inversión si la plataforma virtual en la que invirtieron se derrumba”, señaló.

Para mitigar dichos riesgos, el especialista mexicano indicó que es necesario evaluar las oportunidades objetivamente y utilizar herramientas de descubrimiento de terrenos para tomar decisiones informadas. “La diligencia debida es esencial a la hora de invertir en el sector inmobiliario Metaverso,” puntualizó el especialista.

Te recomendamos leer: “Los pagos virtuales son clave del éxito del metaverso y el juego”, asegura Alexis Nickin Gaxiola

Deja un comentario

noticias relacionadas