La red 5G es la quinta generación de tecnología celular, diseñada para aumentar la velocidad, reducir el tiempo de respuesta conocido como latencia y mejorar la flexibilidad de los servicios inalámbricos.
La tecnología 5G ofrece una velocidad máxima teórica de 20 Gbps, mientras que la velocidad máxima de la tecnología 4G es solo de 1 Gbps, de acuerdo con Cisco.
Lo anterior, mejora el rendimiento de las aplicaciones comerciales y de otras experiencias digitales como juegos en línea, videoconferencias y automóviles con cierto nivel de autonomía.
Resumen red 5G de @Telcel
– Sólo en postpago, a partir de 599 pesos al mes
– Planes disponibles el 28 de febrero
– Cobertura en 18 ciudades al arrancar
– Tu celular debe ser compatible con la red 5G
– iPhone: funcionará cuando Apple actualice su software
(sigue)— Javier Matuk (@jmatuk) February 23, 2022
¿Qué ventajas tiene la red 5G?
- Las frecuencias de esta red tienen mayor alcance en kilómetros y pueden atravesar edificios para proporcionar mejor cobertura tanto en interiores como en exteriores.
- Tiene mayor velocidad para bajar películas, programas y hacer videollamadas.
- Soporta más dispositivos conectados con una señal en eventos grandes.
- Tiene una respuesta más rápida cuando se trata de actividades que usan muchos datos como juegos en la nube.
¿Cómo beneficiará la red 5G a los usuarios?
Uno de los atributos principales que la mayoría de expertos ensalza es la velocidad que ofrecen estas redes. Las redes 4G alcanzan velocidades de hasta 1Gb/s mientras que las redes 5G superarán los 10Gb/s. Así, por ejemplo, las descargas de contenido, como un vídeo, que hoy tardan unos pocos minutos, podrán completarse en segundos.
Telcel lanza la primera red 5G, la más grande América Latina
La primera red comercial 5G y de alcance nacional en México será operada por Telcel a partir del lunes 28 de febrero en 18 ciudades de la República, cuya población conjunta supera una población de 48 millones de personas y que representan el 60% del PIB mexicano.
Hasta este día, Brasil y Chile eran las naciones con las licitaciones de bandas y coberturas anunciadas de 5G con mayor alcance para sus respectivos mercados.
Pero la mayoría de aquellas redes son todavía proyectos o se encuentran en construcción al inicio del 2022, por lo que México es el primer país de América Latina con un operador en lanzar comercialmente una red 5G nacional y dirigida al mercado masivo.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar