Rusia amenaza de nueva cuenta con dejar a la deriva la Estación Espacial

EEI

Rusia anunció que se retirarán de la Estación Espacial Internacional (EEI) ante la negativa de Occidente de eliminar las sanciones contra las empresas de la agencia espacial rusa Roscosmos.

Con esta decisión, se pone en jaque la existencia de la enorme plataforma orbital, símbolo de la colaboración internacional por más de dos décadas.

“Presentaremos próximamente a la dirigencia del país las propuestas concretas de Roscosmos respecto a los plazos del cese de la cooperación, en el marco de la EEI con las entidades espaciales de EE. UU., Canadá, la UE y Japón”, declaró en Telegram Dmitri Rogozin, director general de Roscosmos.

Rusia listo para dejar la EEI por sanciones

Hasta hoy, el Gobierno ruso tenía previsto participar en la EEI hasta 2024, con la intención de lanzar después su propia estación, y negociaba la posibilidad de continuar la colaboración hasta 2030.

Pero la respuesta recibida no agradó Roscosmos, que dejó en claro que la cuestión ahora no es si continúa participando o no, sino cuándo se retira del proyecto.

En repetidas ocasiones, Rusia ha alertado que la estación, puesta en órbita en 1998 y diseñada para funcionar durante 15 años, requeriría ahora de una enorme inyección de dinero para su reparación, con el fin de evitar que se desintegre “en pedazos” antes de 2030.

NASA advierte de los riesgos en la EEI

La propia NASA ha reconocido que cualquier intento de separar el segmento estadounidense del ruso “supondría importantes desafíos logísticos y de seguridad dada la multitud de conexiones externas e internas, la necesidad de controlar la inclinación y la altitud de la nave espacial y la interdependencia del software”.

El fin de la cooperación significará, señaló Rogozin, un grave riesgo de una salida descontrolada de la estación de su órbita y una posible caída sobre el territorio de EE. UU., Europa u otros países.

noticias relacionadas