Se acerca cometa a la Tierra

Ciudad de México 27 de septiembre._ Se acerca cometa a la Tierra.

El cometa más grande observado hasta el momento tiene hasta 150 kilómetros de diámetro, un tamaño casi siete veces mayor al de Fobos, el satélite más grande de Marte.

Los investigadores del proyecto de colaboración internacional Dark Energy Survey (DES) aseguraron que el megacometa 2014 UN271, procedente de la nube de Oort y con dirección al Sistema Solar, es el mayor y más distante cometa conocido.

Los expertos calcularon que la masa del megacometa 2014 UN271, también llamado cometa Bernardinelli-Bernstein en honor a sus descubridores, es 10 veces superior a la de Hale-Bopp.

Es uno de los cometas más brillantes de las últimas décadas, descubierto el 23 de julio de 1995 por los astrónomos Alan Hale y Thomas Bopp, que fue apodado “el gran cometa”.

Pedro Bernardinelli y Gary Bernstein captaron al megacometa, por primera vez en 2014, escondido entre los datos recopilados por la DECam de 570 megapíxeles montada en el telescopio Víctor M. Blanco de cuatro metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO), en Chile.

Se acerca cometa a la Tierra

Los expertos observaron al enorme objeto interestelar de la nube de Oort, el lugar esférico situado en los límites de Sistema Solar, y lo confundieron con un planeta enano, pero luego lo reclasificaron como cometa.

Los astrónomos confirmaron que el cometa Bernardinelli-Bernstein, que es unas 1000 veces más masivo que un cuerpo celeste típico, tiene una órbita extremadamente alargada y lleva viajando hacia adentro del Sistema Solar desde la distante nube de Oort durante millones de años.

Su actual viaje hacia el interior del Sistema Solar comenzó a una distancia de más de 40.000 UA del Sol.

En otras palabras, 40.000 veces más lejos del astro que la Tierra, o seis billones de kilómetros de distancia (0,6 años luz, lo que equivale a 1/7 de la distancia a la estrella más cercana).

Los científicos estiman que en el año 2031, el máximo acercamiento del megacometa a nuestro planeta, se registrará cuando se acerque a la órbita de Saturno.

Muy lejos como para tomar en cuenta algún índice de peligro.

Fuente: lanacion.com.ar

noticias relacionadas