Steve Wozniak: el hombre que creó Apple y sus reflexiones sobre el futuro

Apple

Cuando se habla de Apple, el nombre de Steve Wozniak, nacido en San José California, el 11 de agosto de 1950, y que hoy cumple 72 años, aparece inevitablemente asociado, y tal vez un poco oscurecido, por el de otro, Steve Jobs, su socio en aquella y muchas otras aventuras. Los dos Steve que cambiaron para siempre el uso de las computadoras.

Wozniak se encargaba de diseñar y construir el dispositivo, el Apple I lo hizo con sus propias manos, y Jobs de venderlo y de desarrollar el futuro de la sociedad.

Fabricaron 200 unidades que se vendían por 666,66 dólares. Hace diez años, una de las últimas que quedaba en funcionamiento se vendió en un remate por 374 mil 500 dólares. Se había transformado en una pieza codiciada por los coleccionistas.

Socios de un emprendimiento tecnológico y de un negocio revolucionarios, Wozniak y Jobs aparecen como las dos caras de esa moneda. Jobs continuó y potenció a aquella sociedad nacida a mediados de los ‘70, siempre se mantuvo a la cabeza y dirigió sus destinos.

Wozniak se alejó sin irse nunca del todo para llevar una vida de luces y sombras muchos de cuyos aspectos son poco conocidos, incluido un accidente de aviación al que sobrevivió milagrosamente, pero le hizo perder la memoria, al punto de no recordar siquiera quién era.

Wozniak y las reflexiones sobre el futuro

Los robots conquistarán el mundo: En 2015, Wozniak advirtió sobre los robots inteligentes: adelantó que serían capaces de conquistar el mundo y así mantener a los seres humanos como mascotas.

No me gusta este mundo: ‘Woz’ reiteró la importancia de poner a los humanos por encima del desarrollo tecnológico.

“No me gusta este mundo, no me parece un mundo de seres humanos”, señaló en referencia al uso de la tecnología en la manipulación genética al tener hijos.

No invierto en bitcoin: En una de sus declaraciones más recientes, Wozniak habló sobre el bitcoin y la popularidad que han alcanzado las criptomonedas.

Durante un encuentro con jóvenes mexicanos durante el festival de innovación Talent Land, el ingeniero mencionó: “No invierto en Bitcoin, pero creo en ello para el futuro”, y agregó que, para él, esta criptodivisa es el “más sorprendente milagro matemático” y que sería “mejor que el oro”.

noticias relacionadas