Suena fuerte María José Alcalá para presidencia del COM, pese a favoritismo hacia su rival

Podría ganar María José Alcalá la presidencia del COM.

La exclavadista y legisladora federal María José Alcalá podría convertirse en la primera mujer al frente del Comité Olímpico Mexicano (COM), ya que su nombre suena fuerte para suceder al licenciado Carlos Padilla Becerra.

Dichas proyecciones se gestan a pesar de que en vísperas de la elección, algunos titulares de federaciones han acusado amenazas por parte de miembros de la CONADE y la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), para incidir en su voto, y que este sea en favor de Norma Olivia González.

Asimismo, dichos directivos calificaron los actos de presión como preocupantes y llenos de favoritismo, al estar claramente atentando en contra del proceso democrático del COM, por lo que hicieron un llamado de auxilio al COI. 

Mujeres son sinónimo de éxito en el deporte mexicano

Al interior del COM existen coincidencias sobre que, María José Alcalá cuenta con las credenciales necesarias para asumir la presidencia del COM.

Su condición de mujer también la avala, ya que al menos en lo que respecta al terreno deportivo, en los últimos 20 años las mujeres han colaborado con el 54.8% de las 31 medallas olímpicas para México, por lo que es momento para que también empiecen a marcar diferencia en los puestos directivos. 

Es sabido que, contar con un nuevo presidente del COM es altamente prioritario, sobre todo porque el inicio del nuevo ciclo olímpico se encuentra cercano y dará inicio con los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, El Salvador en 2023.

Apuesta María José por unidad, respeto y colaboración

María José Alcalá cuenta con experiencia como atleta, al haber sido cuatro veces olímpica, pero también ha desempeñado cargos en la función pública, lo que la dota de elementos para desempeñar un cargo de tal magnitud como la presidencia del COM. 

La también presidenta de la Comisión del Deporte de la LXV Legislatura ha señalado al respecto que, de resultar la elegida para presidir el COM, buscará instaurar un proyecto de unidad, respeto, colaboración y transparencia, donde todas las federaciones tengan participación y construyan la base para un mejor desempeño de los deportistas mexicanos. 

Además, de cara a lo que será la elección, la legisladora también ha referido su búsqueda hacia el consenso, porque desea ganar la elección de forma transparente y con los votos necesarios. 

Al mismo tiempo, ha aprovechado para escuchar las demandas de los presidentes de federaciones y a los miembros permanentes, a quienes les ha explicado su proyecto, el cual tiene por objetivo alinearse con los temas de la Agenda 2030 que plantea el Comité Olímpico Internacional (COI) y su presidente, Thomas Bach. 

Buscará un COM autosuficiente

En otros temas, María José Alcalá precisa que, de ganar trabajará en unidad con el gobierno; sin embargo, también anticipó que buscará que el COM genere sus propios recursos, para dejar de lado la dependencia financiera gubernamental.

Ello, sin mencionar que también apuntará a la suma de adeptos por parte de la Iniciativa Privada (IP), ya sea por parte de empresas renombradas o empresarios que deseen sumar al deporte nacional. 

Asimismo, señaló que sería ideal que el COM maneje únicamente el futuro del deporte de alto rendimiento, y ya no lo haga la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), sin que esto signifique que haya algún tipo de problema con esta institución o su presidenta, la también exdeportista Ana Gabriela Guevara. 

noticias relacionadas