Tec comparte su plan de sostenibilidad 2025

Tec comparte su plan de sostenibilidad 2025

El Tec de Monterrey presentó avances en los 6 ejes en los que se enfoca la iniciativa Ruta Azul, el plan de sostenibilidad y cambio climático rumbo al 2025, a 2 años de su creación.

“Cuando diseñamos el plan estratégico rumbo al 2025 veíamos muy relevante el tener un impacto en la sociedad y se creó Ruta Azul”, explicó David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec.

Ejemplo

“Queremos como institución educativa ser ejemplo para otras instituciones en temas de sostenibilidad”, agregó.

A continuación te presentamos algunos de los avances en cada uno de los ejes en los que se enfoca Ruta Azul.

1. Cultura de la sostenibilidad

Este eje tiene como misión el impulsar la toma de decisiones con conciencia sostenible.

Durante estos dos años, se han evitado la emisión de más de 8.5 toneladas de CO2 y se han ahorrado más de 707 mil 200 litros de agua. Además, se evitó el uso de 112 mil 500 botellas PET.

2. Mitigación

La misión en este eje es reducir el impacto ambiental de las operaciones de la institución y se espera que para el 2025 se reduzca en un 50 % la huella de carbono.

Se redujo en un 41 % las emisiones de gases de efecto invernadero, se alcanzó un promedio anual de 74 % de consumo de energía renovable en Tec y TecSalud.

Además, se redujo en 15.1 % del consumo total de agua en los campus respecto al 2019 y se incrementó el porcentaje de reciclaje/compostaje del 4 al 24 %.

 

“Queremos como institución educativa ser ejemplo para otras instituciones en temas de sostenibilidad”.- Rector y presidente ejecutivo del Tec, David Garza.

3. Adaptación

Minimizar los efectos del cambio climático en las instalaciones del Tec, la comunidad interna y las comunidades vecinas.

En este eje se realizó una georreferenciación precisa con lo cual se creó una base de datos detallada de más de 34 mil árboles en los campus como parte del inventario nacional de arbolado.

Deja un comentario

noticias relacionadas