La NASA ha querido aclarar que no hay una inminente “edad de hielo” o “mini edad de hielo” causada por una reducción esperada en la producción de energía del Sol en las próximas décadas.
De manera que han dado a conocer que el el Sol experimenta naturalmente cambios en la producción de energía a lo largo de toda su vida y algunos de estos ocurren durante un período normal de 11 años de pico.
Sin embargo, hay ocasiones en el que el Sol se vuelve más silencioso, experimenta muchas menos manchas solares y emite menos energía a esto se le llama un “Gran Mínimo Solar”, y la última vez que sucedió se le conoció “Pequeña Edad de Hielo”: un período de actividad solar extremadamente baja desde aproximadamente 1650 a 1715.
Por lo tanto, un nuevo Gran Mínimo Solar solo sirve para quitar unos pocos años de calentamiento causado por las actividades humanas, precisa la NASA en su blog Ask Nasa Climate.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades2023.06.02AJEMEX han intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación y promover soluciones sostenibles
Novedades2023.05.31Seguritech: 7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
Novedades2023.05.31Alexis Nickin Gaxiola: La adopción de la IA en la industria financiera continúa en constante crecimiento
Novedades2023.05.30Rodrigo Besoy: El mundo de la inversión sostenible está experimentando una transformación impulsada por la convergencia