¡El futuro llegó! Desarrollan nanorobots para tratar infecciones bacterianas

nanorobots

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EU) y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) desarrollaron nanorobots autónomos y con actividad antimicrobiana capaces de atacar a las bacterias en el sitio de infección.

La nueva tecnología de nanorobots, probada en ratones, se muestra eficaz al tratar infecciones bacterianas de forma controlada y localizada.

Y según los investigadores, en un futuro no muy lejano podría ayudar a combatir las infecciones, que cada año causan millones de muertes en el mundo, una cifra que aumenta debido a las resistencias a los antibióticos.

De qué están hechos los nanorobots

Los micro y nanomotores desarrollados en este trabajo, que publica la revista ‘ACS Nano’, se basan en sílice porosa y se impulsan de forma autónoma por una reacción química, la catálisis de la enzima ureasa, que utiliza la urea como combustible biocompatible, y ha recubierto estos diminutos robots con péptidos antimicrobianos que tienen una fuerte acción antibiótica.

Uno de ellos es un péptido de origen natural y el otro es un péptido sintético derivado del veneno de la avispa, y ambos ejercen su función bactericida desestabilizando la membrana celular de las bacterias, su envoltorio protector.

Prueba fue superada al probar los nanorobots

La actividad bactericida la probaron en la micro y nano escalas (mil y 1 millón de veces menor que un milímetro, respectivamente) y en cinco especies de bacterias clínicamente relevantes y en todos los casos se mostró efectiva.

“Nuestros nanorobots combinan navegación, catálisis y capacidad bactericida para llevar cargas antimicrobianas a sitios de infección específicos”, resumió el investigador español del IBEC Xavier Arqué.

Para testar los micro y nanorobots en condiciones in vivo, los investigadores trataron ratones que tenían una herida infectada con Acinetobacter baumannii, una bacteria resistente a la mayoría de los antibióticos y que puede causar neumonía severa e infecciones del tracto urinario.

noticias relacionadas